Edición 2015
|
Mercacei Semanal 1.410
Un hallazgo arqueológico en las profundidades del mar frente a la costa de Turquía ha revolucionado a la comunidad científica internacional. Y es que un equipo de investigadores de de la Universidad de Akdeniz ha descubierto los restos de un barco que se hundió hace aproximadamente 1.100 años mientras transportaba aceite de oliva por el Mediterráneo. Este descubrimiento no sólo arroja luz sobre las rutas comerciales de este mar en la antigüedad, sino que también ofrece una visión única de la vida y el comercio en esa época.
Mercacei Semanal 1.409
El 37% de los consumidores italianos desearía una “carta de aceites” en el restaurante. Sí, señores, porque en el país vecino se realizan este tipo de encuestas. Con un posicionamiento cada vez más anclado en la calidad, la salud y el territorio, el aceite de oliva virgen extra demuestra un creciente protagonismo en Italia, según la encuesta a consumidores realizada por el Observatorio SOL2EXPO-Nomisma y presentada en la jornada inaugural de SOL2EXPO, celebrada hace unos días en Verona.
Mercacei Semanal 1.408
El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, lanzó el otro día un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar e insistió en que “no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen”. Que es, más o menos, como decir lo que todos pensamos, que no nos podemos fiar de un tipo que cada día se despierta con una idea contraria a la del día anterior.
Mercacei Semanal 1.407
Últimamente parece que no podemos relajarnos ni un momento, vivimos a golpe de sobresalto. No hace falta encender el televisor para que nos bombardeen -por desgracia, nunca mejor dicho- con informaciones -y desinformaciones- en forma de alerta de móvil o post de Instagram. Guerra comercial, nuevo orden mundial o aranceles son términos que se han vuelto nuestra peor pesadilla y el tema central de cualquier conversación. Aunque casi todos estos conceptos giran en torno al mismo centro gravitatorio: Donald Trump.
Mercacei Semanal 1.406
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una dieta equilibrada y saludable, las evidencias científicas sobre los beneficios de ciertos alimentos han ganado protagonismo. El AOVE, con sus múltiples propiedades y bondades, destaca como un producto clave para la salud cardiovascular. En este contexto, QvExtra! Internacional está jugando un papel fundamental en la promoción de este zumo, defendiendo sus bondades saludables y luchando por su reconocimiento oficial.
Mercacei Semanal 1.405
¿Se acuerdan de aquella película de Spielberg de principios de 2000 en la que un departamento de policía especializado, conocido como PreCrimen, detenía a los delincuentes basándose en el conocimiento previo proporcionado por tres psíquicos llamados precognitivos? Es decir, encarcelaban a personas inocentes que, supuestamente, en un futuro próximo iban a convertirse en delincuentes. Pues el tema de los aranceles al aceite de oliva de Trump es básicamente igual.
Mercacei Semanal 1.404
Dicen que “por la boca muere el pez”, pero bien es sabido que algunas personas saben darle la vuelta al refranero español. Una de ellas es, sin duda, Antonio Luque. El presidente de Dcoop es de los pocos que logran que sus palabras revolucionen al sector -ya sea para bien o no tan bien-, más aún cuando toca temas clave como precios o fraude, y salir indemne. Por ello, en el Mercacei Magazine de febrero que está a punto de salir a la calle hemos querido acercarle el micrófono para “aclarar” -o no- unas declaraciones que pronunció a finales de noviembre y que fueron más que #trendingtopic en la industria oleícola dentro y fuera de nuestras fronteras.
Mercacei Semanal 1.403
Es cierto que ya habíamos oído hablar de empresas que elaboran galletas con aceite de oliva virgen extra. Hay incluso marcas de helado en cuya formulación se emplea AOVE para reemplazar la grasa de la leche. Recordemos a Sandro Desii y sus deliciosos sabores a ensaimada llisa, piñones, galleta María, carquinyoli, yogur griego con piña confitada, sobao pasiego con orujo de Liébana, almendra tostada con turrón de Jijona, queso gazta zaharra (Idiazábal) con nueces de pecan y membrillo, una deliciosa selección de chocolates… ¿No se les hace la boca agua?
Mercacei Semanal 1.402
Allá por el año 2009, en vísperas de la Feria Expoliva, publicamos un editorial en Mercacei Semanal en el que estrenábamos un pequeño logo que rezaba: “Campaña por el Envasado Irrellenable en la Restauración”, como muestra de apoyo a las demandas de las DOPs jiennenses que exigían que el aceite dispensado en los restaurantes se presentase debidamente etiquetado. Dieciséis años más tarde -sí, 16- seguimos dándole vueltas a este tema.
Mercacei Semanal 1.401
Ll aceite de oliva virgen extra y la música tienen algo en común: ambos estimulan los sentidos evocando emociones profundas en el ser humano. Palabra de José María Penco, director de los EVOOLEUM Awards.
Mercacei Semanal 1.400
La rentabilidad de toda explotación o empresa oleícola obedece a una sencilla ecuación, Rentabilidad = Ingresos – Gastos, en la que los ingresos son consecuencia del volumen de venta y su precio final, mientras que los costes son directamente proporcionales a la eficiencia productiva.
Mercacei Semanal 1.399
Decía la escritora vanguardista Anaïs Nin que “viajamos, algunos para siempre, en busca de otros estados, otras vidas, otras almas”. Olivatessen -cuyo número 11 acaba de salir- es ese viaje, esa aventura, esa forma de vivir otras vidas y dehabitar otras almas. El olivo ofrece esa ventana a un mundo mágico en el que sus formas se estiran como si nos hallásemos ante una simulación cuántica en un agujero de gusano que nos lleva hacia atrás y hacia adelante en el tiempo mientras él permanece como nuestra única constante. Este árbol ya servía a los romanos para marcar con sus raíces los territorios conquistados. “Olea primum ómnium arborem est”, murmuraban al plantarlo, como si fuese parte de una ceremonia íntima que les conectaba con la inmortalidad.
Mercacei Semanal 1.398
Hace más de una década que algunos de los diccionarios más famosos del mundo eligen lo que llaman “la palabra del año”. En España, se encarga de ello la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE. De entre todos los términos finalistas para hacerse con el título en 2024 -alucinación, dana, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke- ganó, por su efecto devastador en nuestro país, dana.
Mercacei Semanal 1.397
Alas puertas de 2025 podemos afirmar rotundamente que 2024 ha sido otro año muy saludable para el AOVE. Y es que en Mercacei hemos recopilado 20 noticias relativas a investigaciones y estudios publicados a lo largo de este ejercicio que constatan los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra, componente fundamental de la Dieta Mediterránea. Hemos elegido dos decenas, pero podían haber sido un centenar.
Mercacei Semanal 1.396
Las gárgolas de Notre-Dame despertaban de su letargo el pasado sábado 6 de diciembre a las siete y diez de la tarde al sonido de las campanas que volvían a sonar mientras que el arzobispo de París, monseñor Laurent Ulrich, cubierto con un colorido hábito especialmente diseñado para la ocasión, golpeaba con su báculo luminoso la puerta cerrada de la catedral.
Mercacei Semanal 1.395
"No existe un ‘AOVE perfecto’ universal, ya que la elección del aceite de oliva virgen extra (AOVE) ideal depende de varios factores: el uso que le darás, tus preferencias de sabor, el plato que vayas a preparar y, en algunos casos, incluso el presupuesto. Sin embargo, hay aspectos clave que puedes considerar para elegir un AOVE de calidad y adecuado para tus necesidades:
Mercacei Semanal 1.394
"La investigación agrícola y la olivicultura necesitan más mujeres. Mujeres que sirvan de referente a otras mujeres para que esta condición no suponga ninguna limitación paraser ingeniera agrónoma, técnica de campo, maestra de almazara o investigadora”
Concepción Muñoz Díez, profesora titular del Departamento de Agronomía de la ETSIAM-UCO
Mercacei Semanal 1.393
Como ocurre todos los años con el spot televisivo -ahora ya más famoso por viralizarse en Internet- de La Lotería de Navidad, llega la campaña de medios de EVOOLEUM coincidiendo con el lanzamiento de la Guía EVOOLEUM 2025. No es casualidad. La publicación más influyente y el AOVE nº1 del mundo -Dehesa el Molinillo Coratina, en esta edición- son una combinación ganadora.
Mercacei Semanal 1.392
Emulando a Julio Verne, el fotógrafo y paisajista Eduardo Mencos, acompañado del historiador, escritor y periodista Charles Quest-Ritson, se propuso dar la vuelta al mundo con el olivo como protagonista. Un apasionante viaje de 15 años por 26 países que narra la historia de la humanidad a través del árbol milenario y sus frutos, incidiendo en sus múltiples conexiones con la historia, la mitología, la religión...
Mercacei Semanal 1.391
Las últimas semanas han sido apocalípticas, las mires por donde las mires. A este o al otro lado del charco. Lo ocurrido en Valencia con el paso de la DANA ha sido terrible y, aunque no se pueda sacar ninguna lección positiva de una desgracia de tal magnitud, de nuevo nuestro país -o, mejor dicho, los ciudadanos de nuestro país- han ofrecido al mundo la imagen más bella que se puede desprender de un desastre natural como este: “el pueblo salva al pueblo”.
|
|
|