www.mercacei.com
Edición 2015    18 de octubre de 2025

mercado

Mercado del aceite de oliva en septiembre: producción acumulada de 1.419.128 t. y salidas de 117.558 t.

13/10/2025@13:17:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en septiembre, último mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.419.128 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 117.558 t., sin incluir las importaciones.

COAG critica que Competencia "protege a la industria en contra de los intereses de consumidores y olivareros"

06/10/2025@13:13:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado el comunicado emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado y/o destinarlo a uso no alimentario en caso de exceso de oferta.

Primera estimación del MAPA: la producción de aceite de oliva en España se situará en 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26

03/10/2025@09:55:21
El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recoge una producción de 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26, lo que supone un descenso del 3% respecto a la temporada anterior, pero un 19% por encima de la media de las últimas seis campañas, "que estuvieron mermadas por la sequía, especialmente las de 2023/24 y 2022/23".

Aforo: Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva se sitúe en 1.080.900 t. en la campaña 2025/26, un 5,5% menos

03/10/2025@09:54:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo para la campaña 2025/26, en la que se espera una producción de 1.080.900 toneladas aceite de oliva, lo que supone 5,5% menos respecto a la temporada anterior, pero un 19,8% más que la media de las cinco últimas.

Competencia advierte de que la retirada de aceite de oliva puede ser "perjudicial" para consumidores y operadores

02/10/2025@11:30:00
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha advertido de que la propuesta de norma para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado si se produce un exceso de oferta "puede causar perjuicios a consumidores y operadores".

La Mesa del Olivar solicitará al MAPA la excepcionalidad balear para la gestión del alperujo y la comercialización del aceite

17/09/2025@12:25:00
Los representantes de las DOPs Aceite de Mallorca y Aceite de Menorca, la IGP Aceite de Ibiza, la DOP Aceituna de Mallorca, los consells insulares, las organizaciones agrarias, las cooperativas y las almazaras -convocados por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural- han acordado solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una excepcionalidad balear para la gestión del alperujo en su uso como fertilizante y la consideración de la insularidad a la hora de aprobar la norma de comercialización del aceite, en lo que respecta a la activación del mecanismo de crisis.

El Consejo del Olivar valora el mecanismo propuesto por el Gobierno para dar estabilidad a los precios del aceite de oliva

16/09/2025@12:29:00

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, presidió ayer la celebración del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, en la que se realizó una valoración positiva del mecanismo de regulación de los precios del aceite de oliva que ha promovido el Gobierno y también se debatió acerca de los escenarios que se están barajando para la Política Agraria Común (PAC) post-2027 y su impacto en la provincia.

Mercado del aceite de oliva en agosto: producción acumulada de 1.415.380 t. y salidas de 105.215 t.

11/09/2025@11:10:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en agosto, undécimo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.415.380 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 105.215 t., sin incluir las importaciones.

Manuel Parras: "El aceite de oliva no se vende solo, hay que aprender a contarlo"

05/09/2025@13:13:00
"El aceite de oliva no se vende solo, hay que aprender a contarlo". Con esta afirmación, el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA) Manuel Parras ha defendido en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), celebrados en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) la necesidad de situar el marketing en el centro de la estrategia del sector oleícola.

Las cooperativas reclaman en Bruselas medidas para garantizar la estabilidad del sector del aceite de oliva

05/09/2025@13:14:00
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector.

Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentan un 24% en los primeros ocho meses de la campaña

03/09/2025@13:30:00

Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentaron en volumen un 24% entre octubre de 2024 y mayo de 2025, hasta 633.786 toneladas, mientras que en valor se redujeron un 18%, hasta 3.387 millones de euros, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Las exportaciones europeas de aceite de oliva suben un 18,9% en los primeros ocho meses de campaña

01/09/2025@13:12:29
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 484.553 toneladas de aceite de oliva en los ocho primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 18,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac suben un 50,06% en lo que va de campaña

24/07/2025@10:47:00
Durante los tres primeros trimestres de la actual campaña las empresas de ANIERAC han puesto en el mercado 221,86 millones de litros de aceites de oliva, lo que supone un 36,94% más respecto al mismo período de la temporada precedente. El mayor volumen corresponde al aceite de oliva virgen extra que, con 104,74 millones de litros acumulados, lidera el crecimiento en un 50,06%.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 38% en volumen hasta mayo

21/07/2025@11:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros cinco meses del año se situaron en 1.657 millones de euros, lo que supone una bajada del 18,9%, "motivada por el descenso en el precio debido a la alta cosecha registrada", mientras que en volumen las ventas han crecido un 38%, hasta alcanzar 366.000 toneladas, según la Junta de Andalucía.

Las cooperativas abogan por activar la retirada obligatoria de aceite de oliva cuando las disponibilidades excedan notablemente lo que el mercado puede absorber

14/07/2025@12:59:00
Cuando quedan apenas tres meses para iniciar la próxima campaña oleícola 2025/26 y ante la preocupación por lo que pueda suceder a partir del mes de octubre con la llegada de las nuevas producciones, ya que se prevé una "buena" campaña de aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha considerado que es "absolutamente necesario" tener a punto el mecanismo de adecuación de la oferta y demanda en base al artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.