www.mercacei.com
Edición 2015    

Opinión > Editoriales

El efecto Kardashian

Mercacei Semanal 1.230

Kim Kardashian tiene 218 millones de seguidores en Instagram. Es decir, el 2,18% de la humanidad sigue a la segunda hija de este clan de origen armenio conocido mundialmente como Las Kardashian. Sus otras hermanas Kourtney, Kylie, Khloe y Kendall -claramente alguna tara importante debía tener la matriarca Kris Jenner con la letra K- tampoco se quedan atrás: todas ellas superan los 100 millones de followers. ¿Y qué pasa si con ese número de seguidores te dedicas a hacer pasteles con aceite de oliva virgen extra? Pues que consigues que todas las celebrities e influencers del mundo llenen Instagram de repostería... ¡y botellas de AOVE!
La última aceituna

Mercacei Semanal 1.229

Afganistán, China, Corea del Norte, EEUU, Egipto, India, Irán, Japón, Pakistán, Sudán y Zambia tienen algo en común. Algo trágico y tremendo en pleno siglo XXI. En todos estos países la pena de muerte es legal.
¿Hay futuro en el sector oleícola?

Mercacei Semanal 1.228

Se supone que los jóvenes son el futuro de nuestros países y, en definitiva, de sectores como el oleícola. También se entiende que deberíamos escucharles y tener en cuenta sus opiniones pero, por desgracia, no suele ser así.
Paleto

Mercacei Semanal 1.227

Dice la Real Academia Española que un paleto es toda aquella persona “rústica y sin habilidad para desenvolverse en ambientes urbanos”. Como si viviésemos en el siglo XII. Toda la prisa que se han dado en incorporar nuevos palabros -por si os lo preguntábais, este término también está en la RAE- como cliquear, friki, hacker, tuit, culamen, zasca o asín es inversamente proporcional al desinterés que han mostrado por revisar las descripciones que otorgaron hace años a otros como, precisamente, paleto. Porque afirmar que paleto es toda persona rústica es como decir que intelectual es todo aquel que vive en la ciudad y, perdónenme señores de la RAE, pero ¡nanai de la China!
Un nuevo comienzo

Mercacei Semanal 1.226

Dicen que todos aquellos que tienen miedo al cambio no pueden evitar cambiar... a peor. Y es que todos los que vivimos en el siglo XXI hemos podido comprobar en nuestras carnes cómo alcanzan el éxito aquellos que abrazan el cambio sin pararse a pensar. ¿Te acuerdas de Kodak? ¿Y de Nokia? ¿Los usas ahora? Ahí tienes la respuesta: ellos no abrazaron el cambio -ni rozarlo, vamos-.
Maratón de las Celebrities del AOVE

Mercacei Semanal 1.225

Los pasados días 17 y 18 de marzo los miles de lectores de Mercacei pudieron disfrutar de un acontecimiento único a golpe de click: el I Maratón de las Celebrities del AOVE. Un evento digital protagonizado por algunas de las más influyentes personalidades del mundo del arte, la cultura, la gastronomía o el deporte, auténticos enamorados -y embajadores- del aceite de oliva virgen extra. Mercacei lo volvió a conseguir. Mercacei les entrevistó a todos y a cada uno de ellos.
Jaén sí existe

Mercacei Semanal 1.224

Hay ocasiones en las que, aunque algo parezca lógico, hay que repetirlo una y mil veces para que cale en el imaginario colectivo. Teruel existe. Lo sabemos, ¿verdad? Cogemos un mapa de España, buscamos en la Comunidad de Aragón y aparece este municipio de 36.240 habitantes en 2020 -según el INE-, que es la capital provincial menos poblada del país. Aún así, hay un colectivo que se denomina “Teruel existe”, porque es necesario que exista también en la mente de aquellos que nos gobiernan a su antojo y, sobre todo, de esos otros que deciden invertir siempre en las mismas capitales, provocando una migración irrevocable de todos los jóvenes fuera de las zonas rurales. ¿Qué les espera allí, en su municipio? La inexistencia, al parecer.
El cambio y la lucha

Mercacei Semanal 1.223

Cargando tres enormes cajas, el estudiante gaditano Isidoro Martínez se presentó en el Ministerio de Educación en septiembre de 2016. Había ido hasta allí para depositar las 240.000 firmas que había logrado reunir, a través de la plataforma de acción social Change.org, con las que solicitaba la eliminación de las reválidas de la LOMCE. El entonces ministro en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, le recibió en su despacho durante un buen rato. A finales de noviembre de ese mismo año, su campaña ya tenía 1.003.379 firmas -la más multitudinaria de esta plataforma en España- y el Ministerio y las Comunidades Autónomas decidían, presionados por su iniciativa y otras movilizaciones, enterrar las reválidas. Es lo que en Change.org llaman una gran “victoria”. Una de esas que a nosotros también nos inspiran.
Cuestión de pieles

Mercacei Semanal 1.222

Vas paseando tranquilamente por una calle de Granada y te encuentras en una marquesina de autobús con unos cuerpos desnudos. Son personas de carne y hueso, con caras corrientes como la de tu vecino, tu prima o tu mejor amigo. Les une un dibujo tatuado en la piel: una rama de olivo con unas aceitunas. Te miran como diciéndote: “¿es que tú no lo llevas en la piel?” Se refieren, cómo no, al olivo, a las aceitunas y al aceite de oliva virgen extra. Ellos sí lo llevan dentro, lo sienten profundamente grabado en su dermis.
Un bocata para todos

Mercacei Semanal 1.221

Da igual lo que hagas, si eres un personaje público se van a meter contigo por cualquier nimiedad. Y una vez que empiezan, no hay manera de parar. Se pone en marcha la maquinaria de las redes sociales y su ejército de haters empieza a comentar y a criticar unos detrás de otros sin saber siquiera dónde o por qué comenzó toda la polémica.
En ámbar

Mercacei Semanal 1.220

No seré yo quien haga apología de la desobediencia civil, pero algunos semáforos definitivamente deben cruzarse en ámbar o en rojo, directamente. No me refiero a esas farolas tricolores que acompañan a los pasos de peatones, ni mucho menos, sino al semáforo nutricional, más conocido como Nutri-Score.
Mujeres y productoras

Mercacei Semanal 1.219

Las mujeres juegan un papel fundamental en nuestro sector y en el desarrollo del medio rural, en el que constituyen casi la mitad de la población. No solo representan el 48% de los habitantes, sino que desempeñan funciones de vital importancia en la sociedad rural.
El símbolo de oro

Mercacei Semanal 1.218

Hoy la tripulación debe madrugar. Puede ser uno de los días más importantes para la humanidad. Estamos a bordo del Apollo 11, en la órbita lunar, a 110 kilómetros de altitud. Es domingo, concretamente el 20 de julio de 1969.
AOVE Wars

Mercacei Semanal 1.217

"Hace mucho tiempo en una Galaxia Aceitunera muy, muy lejana vivía Vader Extra, el malvado villano que capitaneaba el lado lampante de la Fuerza”. ¿Os imagináis que alguna de las míticas películas de La Guerra de las Galaxias hubiese comenzado con este texto? Pues la agencia jiennense de promoción y difusión de eventos Piturda ha decidido dar una vuelta de tuerca a la saga más famosa del mundo lanzando AOVE Wars. Una delirante serie web que narra las aventuras de Maestro Manijero, quien desde el lado aceitunero de la fuerza enseña las artes del vareo y conoce los métodos más respetuosos en la cosecha y el proceso. Junto a él, el Mochuelo Milenario es la nave en la que Juan Sólo y Cuchiwacca se aventuran a exportar AOVE Premium a otras galaxias, cuidando el etiquetado y buscando a los mejores Yedais que están innovando en la elaboración y comercialización del virgen extra.
¡Y llegó Filomena!

Mercacei Semanal 1.216

¡Éramos pocos y llegó Filomena! Este bien podría ser un refrán de esos que repetiremos a nuestros nietos cuando seamos abuelos. Pero es que, si no teníamos suficiente con un año de COVID-19, de confinamientos, de miedo y de incertidumbre, 2021 empieza como finalizó el maldito 2020.
Un chorrito de AOVE en Marte

Mercacei Semanal 1.215

Llevar un kilo de tomates, de aceitunas, o de cualquier otro alimento al satélite de la Tierra cuesta un millón de euros. Esto lo sabemos porque la apuesta firme de las agencias espaciales internacionales por la colonización de la Luna y Marte conlleva una feroz estrategia por garantizar el alimento mediante cultivos en un planeta hostil. A día de hoy ya hay seleccionadas 3.400 propuestas para cultivar en tierras lunares o marcianas. Una de ellas lleva el sello Made in Spain y cuenta con el aval del grupo chino que consiguió hacer crecer por primera vez una planta de algodón en el satélite.
Lo más leído del año

Mercacei Semanal 1.214

Acabamos de decir adiós a un año complicado marcado por el COVID-19, la pandemia que ha acaparado gran parte de la actualidad informativa. Sin embargo, 2020 no nos ha dejado sólo noticias negativas, también nos ha ofrecido interesantes lanzamientos -¡la primera cerveza de aceitunas!-, premios -¡empate España-Italia en EVOOLEUM!- o asuntos de gran interés para el sector oleícola como la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria o la nueva norma de calidad de los aceites de oliva. Por estas fechas, en Mercacei siempre recopilamos las noticias más leídas del año porque son un indicador clave de los temas que realmente importan al sector. En un año tan variopinto como el que acabamos de despedir, la selección es digna de analizar.
Sólo el misterio

Mercacei Semanal 1.213

"Se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba”. Así describió Antonio Machado la muerte de su amigo Federico García Lorca en aquella estremecedora noche cuando fue fusilado junto a un olivo en el barranco de Víznar, camino de Granada. Era la noche del 18 de agosto de 1936. Mataron al poeta pero no pudieron silenciar la poesía.
¡Hasta nunca 2020!

Mercacei Semanal 1.212

Otros años han sido complicados pero nunca habrá otro como 2020 (¡o eso esperamos con los dedos cruzados!). A principios de enero todo pintaba bien, nos esperaba un ejercicio repleto de ferias y eventos, como siempre. Comenzamos el año con la celebración de la Winter Fancy Food de San Francisco, Madrid Fusión, la Fira de l’Oli de Qualitat Verge Extra, Agroexpo y Fitur. Luego, en febrero, les siguieron FIMA, Biofach y Gulfoood.
Cestas y burbujas de AOVE

Mercacei Semanal 1.211

Nos acostumbramos desde pequeños a ver los esperados spots navideños de las marcas más conocidas como si las fiestas de Navidad no comenzasen hasta que no aparecían estos anuncios en la tele. Uno de los más míticos era, sin duda, el de las burbujas de una conocida firma de cava catalán. Éstas revoloteaban a su antojo por nuestra pantalla exhibiendo glamour y lujo. Tú tenías claro que cuando llegases al lineal pagarías ese plus de sofisticación en tu mesa. Ese producto -y alguno más que hace el agosto durante estas fechas- lo vale, ¡mira qué burbujas!
0,638671875