Mercacei Semanal 1.390
Las tablillas micénicas, porciones de barro moldeables que se utilizaban para realizar registros provisionales dentro de la administración de los palacios micénicos, son los primeros documentos escritos que hablan del aceite de oliva y su importancia en la corte del rey Minos para la economía de Creta, unos 2.500 años a. C. Para los antiguos egipcios (2.000 a.C.), el olivo -al que se llamaba Tat- era un árbol sagrado -según la mitología, fue la diosa Isis, esposa de Osiris, quien otorgó a los hombres los conocimientos acerca de su cultivo, los numerosos beneficios de su fruto y el proceso de obtención del aceite- al que extraían el máximo provecho, puesto que, al margen de consumir sus frutos, el aceite de oliva obtenido se empleaba como ornamento y ungüento medicinal, para la conservación de las momias, la elaboración de cosméticos y perfumes e incluso para iluminar los templos.
Mercacei Semanal 1.389
Ya ha pasado un año, y parece que fue ayer cuando imaginamos cómo sería el sector oleícola en 2050 en Mercacei Especial Día Mundial del Olivo 2023. En esta ocasión hemos querido dedicarle los artículos, la publicación y, por qué no, el día completo, a las mujeres de nuestro sector.
Mercacei Semanal 1.388
Situada en la Serranía de Ronda (Málaga), LA Almazara de LA Organic, diseñada por Philippe Starck, es un proyecto vanguardista y una obra de arte habitable donde cada detalle ha sido concebido para ser funcional e impactante. Se trata de un espacio que fusiona tradición oleícola e innovación arquitectónica y abrió sus puertas el viernes pasado.
Mercacei Semanal 1.387
Si creían que ya habían visto de todo, agárrense bien a la silla. La última tendencia de TikTok entre los jovenzuelos de la Generación Z es tomarse un chupito de aceite de oliva antes de beber alcohol cuando salen de fiesta. Han debido de escuchar de alguno de sus mayores eso de que hay que “empapar” si consumes alcohol y se lo han tomado al pie de la letra. ¿El fin último? Una resaca más llevadera -y seguramente vídeos con más likes-.
Mercacei Semanal 1.386
El sector respira una vez hecho público el aforo de cosecha por parte del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, la pasada semana. En él se destaca que la producción de aceituna de almazara en esta Comunidad será de 5.347.700 toneladas, de las que cuales se obtendrán 1.021.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un 76,6% más respecto a la temporada anterior y un 19,7% más que la media de las cinco últimas.
Mercacei Semanal 1.385
Turkish Airlines, una de las aerolíneas que vuela a más países en el mundo, acaba de presentar “The Oldest Bread”, el pan más antiguo del mundo, en su menú de servicio a bordo. Este pan está elaborado a partir de trigos einkorn y emmer, considerados los más antiguos de Anatolia, cuna de las civilizaciones más primitivas. ¿Y por qué nos resulta interesante este lanzamiento? Porque lo sirven con AOVE.
Mercacei Semanal 1.384
En la actualidad el avance tecnológico se ha desarrollado hasta tal punto que somos capaces de conseguir casi cualquier cosa que necesitemos a golpe de click, habiendo dejado un poco de lado las herramientas convencionales de aprendizaje, es decir, los libros. A pesar de ello, existe todavía una especie de homo sapiens en vías de extinción que prefiere hojear un libro antes de tener en sus manos un dispositivo móvil. Son los llamados dummies.
Mercacei Semanal 1.383
Hace poco, buscando algo en los números antiguos de Mercacei Magazine me topé con un artículo que publicamos allá por el año 2007 que se titulaba “El olivar en seto se alza como una alternativa viable al olivar tradicional”. En él, se difundían las conclusiones de unas jornadas sobre diseño de plantaciones de olivar en seto organizadas por la Universidad Politécnica de Madrid y patrocinadas -ya por aquel entonces- por las empresas Agromillora y Todolivo.
Mercacei Semanal 1.382
Palabra de Leo Harlem y no seré yo quien se lo discuta. El comediante lleva años haciendo promoción del aceite de oliva por televisiones, radios y teatros a lo largo y ancho de nuestro país. Frases como “donde no hay aceite de oliva no hay civilización” han hecho que Harlem se haya convertido sin quererlo -o queriéndolo- en uno de los mejores embajadores de este producto a nivel mundial.
Mercacei Semanal 1.381
"Como habrás adivinado, estoy bastante obsesionado con el aceite de oliva. Se ha vuelto realmente molesto para mis amigos y familiares más cercanos. No puedo mantener una conversación sin mencionar el aceite de oliva al menos una vez. Simplemente no puedo evitarlo. ¿Un zumo de fruta que se remonta a tiempos inmemoriales y que hace que todo lo que cocinas sepa mejor? ¿Que además es extremadamente saludable y los lugares donde se cultiva son visualmente impresionantes? Venga hombre, ¿es que existe algo que supere al aceite de oliva?”
Mercacei Semanal 1.380
Si antes hablo de Bill Gates y su plan maquiavélico de dominar el mundo agrícola y crear en laboratorio sustitutivos del aceite de oliva antes nace un AOVE untable. Sí, como lo leen.
Mercacei Semanal 1.379
En un futuro no muy lejano Bill Gates nos dará de comer. No él personalmente -¡espero!-, sino los tentáculos invisibles que ha ido esparciendo por todo el planeta.
Mercacei Semanal 1.378
En 1997, el programa de Inteligencia Artificial (IA) Deep Blue de IBM derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. Por aquel entonces nos imaginábamos que ese futuro tardaría más en llegar, pero lo cierto es que la IA ya forma parte de nuestra vida cotidiana. ¿Acaso no tienes un smartphone? Pues Alexa y Siri son IAs. Hemos querido aprovechar la capacidad predictiva de esta poderosa máquina para que nos cuente cómo atisba el sector del AOVE en los próximos años. ¿Acertará?
Mercacei Semanal 1.377
El término latín recordari (recordar) está compuesto por re (de nuevo) y cordis (corazón), y significa textualmente "volver al corazón". Una etimología que revela lo que creían los romanos acerca de la memoria: que el órgano que albergaba esta capacidad es el corazón.
Mercacei Semanal 1.376
Blanco, con 2.000 años de reposo y de origen andaluz, así es el vino más antiguo descubierto. Hispana, Senicio y los otros cuatro habitantes -dos hombres y dos mujeres de nombres desconocidos- de una tumba romana de Carmona descubierta en 2019 no imaginaron que lo que para ellos era un ritual funerario común acabaría teniendo tanta trascendencia dos milenios después por motivos que nada tienen que ver con las artes fúnebres.
Mercacei Semanal 1.375
Nunca he sido una persona envidiosa, celebro el éxito ajeno casi como si fuera el mío propio. Soy de las que da palmadas en la espalda y se siente inspirada por el talento de los demás, algo que absorbo cual vitamina para crecer un poco más. Sin embargo, he de reconocer que existe en mí una pequeña envidia sana cada vez que leo o me dicen algo de un lugar muy concreto del globo: Italia.
Mercacei Semanal 1.374
Mil cuatrocientas personas. Podría ponerlo en cifras, pero un número tan rotundo queda mejor con letras. Lo dice la que suscribe, con más emoción y exultación que Giorgia Meloni dando la bienvenida a los líderes mundiales entre los olivos de Puglia en la cumbre del G-7.
Mercacei Semanal 1.373
Podemos decir orgullosos que MUNDOLIVAR 2024 es el evento del año. Este año lo hemos vuelto a hacer: hemos colgado el cartel de Sold Out, aforo completo. Nunca antes se había celebrado un encuentro en el sector que congregara a más de 1.200 asistentes y a los grandes referentes de la olivicultura internacional. Dos días para entender y afrontar un momento histórico en la olivicultura y el auténtico punto de encuentro de todo el sector del aceite de oliva donde se tratarán los aspectos críticos para mejorar cada uno de los eslabones de la cadena de valor del AOVE.
Mercacei Semanal 1.372
Antes de entrar a una tienda de AOVE, lo ideal es que el consumidor conozca los tips imprescindibles para realizar una buena compra, esto es, aquellos aspectos en los que debe fijarse para que su experiencia sea plenamente satisfactoria: origen, variedad de aceituna, convencional o ecológico, sellos de calidad, etc. Para conocer lo que realmente demandan los clientes a la hora de irse de shopping de virgen extra, desde Mercacei hemos preguntado a los propietarios de algunos de estos establecimientos acerca de sus experiencias frente al consumidor.
Mercacei Semanal 1.371
La Gildería y Doble Gilda, en Madrid, o Bar Gilda, en Zaragoza, son algunos de los bares en los que se rinde pleitesía a este pincho cuyo auge en los últimos años ha ido de la mano del resurgir del vermú. Podemos afirmar que la gilda es tendencia absoluta y su protagonista, la aceituna, también.
|