www.mercacei.com
Edición 2015    

Opinión > Editoriales

Mercacei Semanal 1.029

Sabemos lo que significan estas fechas: reuniones familiares, villancicos y sobremesas eternas. En este escenario, los dulces son algo ineludible, ya sea el roscón, los polvorones, el turrón, los mazapanes... Pero no se crean que esto cambia durante el resto del año. Hay muchos -esperemos que cada vez menos- que prefieren desayunar bollería industrial antes que una crujiente tostada de pan con aceite de oliva virgen extra. Para todos aquellos que lo hacen, sólo podemos pedirles una cosa: que lean los ingredientes de lo que compran. ¿Lo han hecho alguna vez? Tengan cuidado, es un ejercicio que, en ocasiones, puede resultar perturbador. Sin ir más lejos, hace poco nos encontramos con unos caramelos que contenían dióxido de titanio. ¿Les suena a algo comestible? Porque más bien parece la receta de un antibiótico... Lo cierto es que este elemento se suele utilizar en pinturas y cosméticos, pero ocasionalmente también se usa para elaborar golosinas. Sí, esos caprichos que tanto gustan a los más pequeños (y vulnerables) de la casa.

Mercacei Semanal 1.028

2016 ha sido un buen año. Podría ser el título de una película de Russell Crowe, pero en nuestro caso es una realidad. A comienzos de año recibimos un e-mail que nos dejó sin palabras, y eso en una oficina repleta de periodistas parlanchines, es algo que no suele ocurrir. Nos anunciaban que nos habían concedido el Premio Alimentos de España a la Comunicación, un galardón que en las dos convocatorias anteriores había recaído en los programas de televisión MasterChef y El Tiempo de Roberto Brasero. La cosa pintaba bien. Muy mal tendríamos que hacerlo para fastidiar el año.

Mercacei Semanal 1.027

Hay episodios de la televisión que sólo se pueden describir con una palabra: dantescos. En el uso común, es dantesco lo horrible, lo espeluznante, lo desolador. Y hay algunos personajes en la pequeña pantalla que bien podrían haber permanecido dentro de La Divina Comedia y no salir nunca de sus páginas.

Mercacei Semanal 1.026

Había una vez una isla repleta de olivos. Sus habitantes eran claros como la luna y tenían los ojos rasgados como si estuviesen acostumbrándose a la luz del sol. Podría tratarse de ciudadanos mediterráneos, pero esta pequeña isla de 153,3 km2 de extensión y 126 kilómetros de costa, estaba muy lejos de aquel mar. Este lugar no era famoso por su clima templado ni por sus apacibles playas y paisajes de gran belleza, ni siquiera por albergar una reserva de monos salvajes. Shodoshima era conocida porque en ella prosperaron por primera vez los olivos en Japón.

Mercacei Semanal 1.025

Cuando Tina Turner canta aquello de You’re simply the best, better than all the rest (Eres simplemente el mejor, mejor que todo el resto) con esa voz, tienes que creerla. Es algo así como cuando te dicen que han elegido los 100 mejores AOVEs del mundo. ¿Cómo? Pues con mucho rigor, transparencia y esfuerzo. Eso ocurrió el pasado mes de febrero, cuando se presentaron los resultados del Concurso Internacional EVOOLEUM World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils, que actualmente se encuentran representados en la Guía EVOOLEUM.

Mercacei Semanal 1.024

Hace tiempo que no hablamos de los medios de comunicación generalistas. En principio, es algo bueno. No hemos tenido una buena relación durante algún tiempo. Que si para una botella de aceite se gastaba más agua que para llenar 29 bañeras, que si la mantequilla disminuye el colesterol... En fin, ante eso es mejor hacer oídos sordos y dejar que actúe el sentido común. Una vez que alguien prueba el AOVE no hay marcha atrás.

Mercacei Semanal 1.023

AÑO 2013... ANTENA 3 NOTICIAS S.L.U., POR EL PROGRAMA “TU TIEMPO”
AÑO 2014.... CORPORACIÓN RTVE, S.A., POR EL PROGRAMA MASTERCHEF
AÑO 2015.... MERCACEI -EDIMARKET EDITORES- PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA COMUNICACIÓN

Mercacei Semanal 1.022

Cuando éramos pequeños solíamos jugar a un juego que siempre comenzaba con la misma pregunta: ¿Qué pasaría si...? Entonces recreábamos situaciones inverosímiles y fantaseábamos sobre cómo sería si se hiciesen realidad. El juego podía durar horas y horas sin poner límite a nuestra imaginación. Sin embargo, hay adultos que se dedican a este juego como medio de vida. Se ponen en situaciones extraordinarias e intentan valorar las opciones que existen de que se puedan dar en la realidad. En muchas ocasiones deja de ser un pasatiempo y se convierte en un método eficaz para pronosticar tendencias que pueden dirigir al planeta hacia la senda de la destrucción (siempre contando con la colaboración del ser humano, evidentemente). Algo así ocurre cuando los investigadores se preguntan qué pasaría si los humanos nos hiciésemos vegetarianos. Está claro que el vegetarianismo es una tendencia recurrente en los países más desarrollados. Algunos consumidores deciden hacerse vegetarianos para acabar con el sufrimiento animal, otros lo hacen para mejorar su salud... pero ¿sabemos realmente las consecuencias globales que tendría el hecho de que todos tuviésemos la misma idea?

Mercacei Semanal 1.021

Hay adicciones que matan. Sin embargo, hay otras que dan la vida. El AOVE es una de ellas. Y Olivatessen by Mercacei, podría ser otra. Desde luego, eso es lo que nos propusimos cuando lanzamos su primer número en diciembre de 2014. Ahora, casi dos años más tarde, nos encontramos finalizando el número 3 con unos contenidos que no habríamos creído posibles cuando nos sentamos a planear en qué iba a consistir esta publicación.

Mercacei Semanal 1.020

Dicen los americanos que el 30 de septiembre fue el Extra Virgin Olive Oil Day (Día del Aceite de Oliva Virgen Extra). Al parecer, le debían ese favor a Thomas Jefferson, el tercer presidente de Estados Unidos y uno de los Padres Fundadores de la Nación.

Mercacei Semanal 1.019

"Le haré una oferta que no podrá rechazar", susurraba un Vito Corleone atrapado dentro del cuerpo y talento de Marlon Brando en la primera parte de la trilogía El Padrino. Corría el año 71 y Brando había acudido al casting de la película con el pelo teñido con betún y dos bolas de papel higiénico en los carrillos para dar vida al personaje. Él nunca iba a este tipo de pruebas, le bastaba haber rodado algunas de las películas más importantes de la época: La ley del silencio, Salvaje, La jauría humana... pero en Paramount no se fiaban de él. Eran ya demasiado conocidos sus desplantes, retrasos en los rodajes y faltas de respeto a los directores de sus películas y no se querían arriesgar. Pero para el joven director italo-americano Francis Ford Coppola no había otra opción. O Marlon Brando interpretaba a Vito Corleone o abandonaba el barco de lo que se consideraría años más tarde una de las mejores trilogías de la historia del cine, y le consagraría a él como uno de los directores más influyentes del mundo.

Mercacei Semanal 1.018

¿Alguna vez se han preguntado qué ocurriría si nos cambiasen los sentidos? Imaginen que pudiésemos degustar con el oído, oir con la vista o saborear con el olfato. Lo cotidiano podría volverse una aventura disparatada... o no.

Mercacei Semanal 1.016

Doña Rafaela, presidenta de la empresa exportadora de aceite de oliva Entre Olivos, S.A., intenta posicionar su compañía en lo más alto con el apoyo de su hermana, una famosa diseñadora de moda de Nueva York. Para lograr su objetivo, ambas se verán obligadas a asociarse con una empresa latinoamericana, afincada en México, que comenzará a comercializar su preciado aceite de oliva en todo el continente americano. Pronto se producirán una serie de extrañas circunstancias que intentarán truncar el destino de las tres generaciones que luchan por mantener a flote una industria en un momento complicado.

Mercacei Semanal 1.017

Obama y José Andrés mantienen una relación de amor. No me malinterpreten, no de ese tipo de amor, sino del que se describe como “sentimiento de vivo afecto a alguien al que se le desea todo lo bueno”. El Presidente de Estados Unidos acaba de otorgar otro premio más al chef asturiano, esta vez, la Medalla Nacional de las Humanidades, uno de los mayores reconocimientos al mérito civil de las instituciones estadounidenses.

Mercacei Semanal 1.015

Pocas personas lo recuerdan, pero Marie Curie fue la primera persona que se propuso curar el cáncer. Gracias a ella, hoy en día podemos hacernos radiografías y acceder a tratamientos de radioterapia. Tan intensa fue su lucha que murió a causa de una enfermedad derivada de la alta radiación a la que estuvo expuesta gran parte de su vida. Era curioso, a sus alumnos nunca les dejaba acceder a ningún ensayo sin antes equiparse con su debido chaleco de plomo, pero ella siempre desobedecía su propia orden, como si viviese ajena al peligro, como si tras culminar su obra nada más importase en el mundo.

Mercacei Semanal 1.014

Cuando Clarence Saunders abrió el primer supermercado, no lo hizo pensando en la comodidad de sus clientes, sino en el ahorro de tiempo que supondría para el vendedor. La idea era de lo más simple: poner la mercancía al alcance del comprador, de modo que el comerciante sólo tendría que cobrar y reponer productos de vez en cuando. El cambio fue radical: desde entonces un solo empleado podía atender un volumen de ventas tres o cuatro veces superior.

Mercacei Semanal 1.013

"Hay algo en el aire de Nueva York que hace que dormir sea inútil", afirmaba la escritora y filósofa Simone de Beauvoir, pareja inseparable de Jean Paul Sartre.

Mercacei Semanal 1.012

En Roma, el verano no era una estación más, sino que se representaba bajo la forma de una mujer joven y fuerte, coronada de espigas y vestida de amarillo. Los textos antiguos vinculaban a ciertos dioses con estaciones concretas, y la pareja elegida para el estío era Ceres, responsable también de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. De hecho, de ella reciben su nombre los cereales (¡a la cama no te irás sin saber una cosa más!).

Mercacei Semanal 1.011

En las generaciones de Instagram, Twitter y Facebook (bueno, ahora también de Pokemon Go, pero ésa es otra historia...) se pensará que Panamá es un lugar donde se guardan papeles, una especie de escritorio gigantesco donde permanecían los “trapos sucios” hasta que alguien los encontró. Bien es cierto que poco se hablaba de este país desde hace tiempo si no fuese por la filtración informativa de documentos confidenciales que ha revelado el ocultamiento de propiedades de empresas, activos, ganancias y evasión tributaria de jefes de Estado y de gobierno, líderes de la política mundial, personalidades del deporte... en fin.

Mercacei Semanal 1.010

El AOVE es la mejor opción para freír pescado. Ya no es sólo una teoría de los iluminados que nos preciamos de defender esta categoría. Esta vez la ciencia nos ha dado la razón.  Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) acaba de demostrar que la opción más saludable para freír pescado es el aceite de oliva virgen extra. Según han constatado las investigadoras al frente de este proyecto, la selección del aceite de cocina es de suma importancia, debido a su impacto sobre el perfil de lípidos en el pescado y en la posible generación de compuestos tóxicos en el aceite durante la fritura, pudiendo influir en la seguridad alimentaria y la salud humana.

0,591796875