Edición 2015
|
Mercacei Semanal 1.372Antes de entrar a una tienda de AOVE, lo ideal es que el consumidor conozca los tips imprescindibles para realizar una buena compra, esto es, aquellos aspectos en los que debe fijarse para que su experiencia sea plenamente satisfactoria: origen, variedad de aceituna, convencional o ecológico, sellos de calidad, etc. Para conocer lo que realmente demandan los clientes a la hora de irse de shopping de virgen extra, desde Mercacei hemos preguntado a los propietarios de algunos de estos establecimientos acerca de sus experiencias frente al consumidor.
Mercacei Semanal 1.371La Gildería y Doble Gilda, en Madrid, o Bar Gilda, en Zaragoza, son algunos de los bares en los que se rinde pleitesía a este pincho cuyo auge en los últimos años ha ido de la mano del resurgir del vermú. Podemos afirmar que la gilda es tendencia absoluta y su protagonista, la aceituna, también.
Mercacei Semanal 1.370Si el café está de moda -bueno, el specialty coffee, para ser exactos- y el AOVE está de moda, ¿cómo no iba a plantearse alguien unir a esta pareja de celebrities que nos alegra las mañanas? Si bien es cierto que la cadena Starbucks dio el primer paso con su Oleato, ahora son muchos establecimientos los que están añadiendo unas gotitas de oro líquido al café para hacerlo más saludable y, por qué no decirlo, más instagrameable.
Mercacei Semanal 1.369Allá por el año 49 A.C., Julio César tomó una de sus decisiones más difíciles: cruzar el río Rubicón, frontera natural entre la Galia e Italia. Tomó esta decisión por la noche, después de una suculenta cena en la que también había dado el visto bueno a la construcción de una escuela de gladiadores en Rávena. Él era plenamente consciente de lo que suponía atravesar el Rubicón al frente de sus tropas: una declaración de guerra.
Mercacei Semanal 1.368C orría el año 2016, Donald Trump comenzaba su polémico mandato al frente de Estados Unidos; contra todo pronóstico, el 51,9% de los británicos votaban a favor de la salida de Reino Unido de la Unión Europea; fallecía el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro; la presidenta de Brasil Dilma Rousseff caía en un impeachment por aumentar el gasto público durante la campaña para su reelección sin recabar la necesaria autorización del Congreso -en España esto se considera la trama de un mal chiste-; y los “Paisajes del Olivar en Andalucía” se incluían en la lista indicativa de Patrimonio Mundial de España.
Mercacei Semanal 1.367
Cuatro españoles, cuatro italianos, un ex aequo, un sudafricano... Los ganadores de las últimas ediciones de los EVOOLEUM Awards parecen el comienzo de un chiste de los años 90.
Mercacei Semanal 1.366Se vendió como el paradigma de la innovación, el futuro en el presente. Ocupó buena parte de los tabloides tecnológicos. Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, lo anunció a bombo y platillo como el destino de la humanidad. Contra todo pronóstico, se estrelló contra la realidad -y nunca mejor dicho-. El metaverso se quedó allí, en el metaverso. Ni siquiera la inimitable Tamara Falcó, con su famoso “nanosegundo en el metaverso”, consiguió que esta tecnología calase entre los más jóvenes.
Mercacei Semanal 1.365Los mercados han registrado un cambio rotundo en los últimos días al producirse una drástica bajada de los precios en origen de los aceites de oliva. Las históricas precipitaciones de las últimas semanas -que han afectado especialmente a las grandes zonas olivareras del país-, el aumento de la oferta las expectativas de una próxima buena cosecha son algunas de las razones que ofrece el sector como respuesta a esta situación. Sin embargo, no todos piensan que esta caída esté justificada. Para arrojar luz sobre esta coyuntura e intentar ofrecer respues- tas, desde Mercacei hemos pedido su opinión a productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola, así como una estimación del escena- rio que prevén para las próximas semanas.
Mercacei Semanal 1.364El Parlamento Europeo acogió la pasada semana una cata de AOVEs de la provincia de Jaén en la que europarlamentarios y altos funcionarios de la UE pudieron conocer en persona las bondades de este producto. Esta cata -organizada por UPA-Jaén y la Diputación jiennense- ha permitido a los funcionarios comparar los diferentes tipos de aceite de oliva y las variedades existentes, así como profundizar en la capacidad que tiene este producto en cuanto a la prevención de enfermedades, desde el punto de vista medioambiental o su importancia como fijador de la población en el mundo rural y en los pequeños y medianos municipios. No se me ocurre mejor manera de convencerles de que este producto debe ser una de las “vacas sagradas” de las negociaciones de las políticas comunitarias.
Mercacei Semanal 1.363¿Alguna vez han sacado una entrada de cine sin saber a qué película corresponde? Pues en nuestro sector pueden acudir a un congreso que presume de carácter mundial por el módico precio de 262,27 euros -443,77 euros si además quieren cenar de gala- sin conocer el programa. Sí, han leído bien. Se trata de un congreso que lleva anunciándose desde el último trimestre de 2022 y su programa, a poco más de dos meses de celebrarse, está en blanco.
Mercacei Semanal 1.362Hace exactamente cuatro años se detuvo el tiempo. A mediados de marzo de 2020 películas Exteminio, Soy Leyenda o Guerra Mundial Z cobraron vida. Nada nos hacía presagiar que llegaría el día en el que nos tendríamos que plantear de verdad una cuarentena recluidos en casa. Llegó el COVID-19 y arrasó con todo, cancelando aquella primavera... y varias estaciones más.
Mercacei Semanal 1.361Creo firmemente que este tema debería estar pasado de moda. Hablar de feminismo en 2024 debería ser algo así como ponerse a hacer una hoguera para calentar nuestro hogar. Como si no existiese la calefacción, como si no existiese la igualdad. Como si la vida y obra de Simone de Beauvoir, Marie Curie, Clara Zetkin o Clara Campoamor hubiesen caído en el olvido. Yo siempre me he considerado una feminista de las que para serlo, como dice mi querida Isabel Coixet, “no hace falta leer nada al respecto, simplemente estar alerta y darse cuenta de que el mundo es un poco más chungo para las mujeres”.
Mercacei Semanal 1.360"Yo no vendo aceite. Quien venga simplemente a comprar aceite se tendrá que ir con las manos vacías porque yo no vendo aceite”. Así de tajante se mostró Salz Medina, propietaria de Salzysalz en la pasada edición de la WOOE. Yo le había dado el turno de palabra, así que me sentía un poco responsable de su apasionada respuesta. Es millennial, como yo, y eso tiene algo, o mucho, que ver.
Mercacei Semanal 1.359Hay un edificio en la calle Príncipe de Vergara de Madrid que impone respeto. Es de esas fortalezas que cuando uno pasa por debajo se siente pequeño, casi insignificante, imaginando a grandes hombres y mujeres -ejem, ejem- tomando decisiones importantes, estratégicas, de esas que cambian el rumbo de nuestro mundo. Su jardín de olivos está a la altura de esta percepción, custodiando, paciente, el paso del tiempo. Hay incluso una escultura de mármol en forma de paloma de la paz. ¡Cuanta belleza, cuanta poesía! Se trata, ni más ni menos, que de la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI), levantada bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Mercacei Semanal 1.358Investigadora y profesora asociada de medicina clínica en la Universidad de Brown, dice
que “no hay alimento ni medicina como el AOVE”. ¡Y mira que
hay alimentos... y medicinas!
Para muestra, un botón: El 40%
de la población española se automedica, según la última encuesta realizada por la consultora de re- conocido prestigio -esta frase está de moda últimamente- IMOP-BERBĒS. Y no, no se automedica con virgen extra.
Mercacei Semanal 1.357A mediados del siglo XVIII, decía Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos, que "cuando todas las armas sean propiedad del gobierno y de los bandidos, estos decidirán de quién será el resto de las propiedades". Probablemente, por aquel entonces se refería a las armas de fuego que ya empezaban a proliferar, pero hoy en día existen otras mucho más poderosas con las que negociar, y el campo ha encontrado la suya: los tractores.
Mercacei Semanal 1.356Una ya está cansada de dedicar esta ventana de diálogo a tontos y a tontunas, como diría el cómico Joaquín Reyes, Premio Embajador del AOVE en los últimos EVOOLEUM Awards. Sin embargo no dejo de recibir alertas de Google con artículos que bien merecen una denuncia a través de cientos de editoriales... ¡e incluso alguna petición de Change.org!
Mercacei Semanal 1.355"Un supermercado de Sevilla sustituye las botellas de aceite por fotos para evitar robos”. Este titular de una noticia publicada la pasada semana en la web antena3.com/noticias es, a partes iguales, delirante y deprimente.
Mercacei Semanal 1.354Seguimos de resaca en Grupo Editorial Mercacei. Aunque esta resaca no es como las del tequila; esta es amable, reconfortante y te deja con ganas de más. Es la resaca de la Gala EVOOLEUM, que celebramos el pasado 16 de enero en Espacio Rastro Madrid.
Mercacei Semanal 1.353Los astronautas más afortunados podrán disfrutar de un plato de pasta con AOVE en el comedor de la Estación Espacial Internacional (ISS). Desconocemos si tendrán que atar el plato a la mesa o si, por el contrario, deberán ir levitando en busca de las gotitas de virgen extra que se escapen al abrir sus raciones al vacío y floten a sus anchas por la sala ingrávida.
|
|
|