www.mercacei.com
Edición 2015    

Opinión > Editoriales

Un nuevo cambio de año

Mercacei Semanal 1.350

Hace 10 años, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea lograba un hito científico: un módulo descendía por primera vez en un cometa para estudiarlo; el ébola amenazaba a los habitantes de África Occidental y de buena parte del mundo; desaparecía sin dejar rastro el vuelo 370 de Malaysia Airlines; y fallecía en México el escritor y Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, cerrando para siempre el ideario de frases tan dolorosamente bellas como: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”…, de su eterno Cien años de soledad.
Los influencers cocinan con AOVE

Mercacei Semanal 1.349

El placer y la satisfacción ya no se miden a través de sensaciones sino a golpe de likes y de K’s. Cada K en Instagram representa 1.000 seguidores y cuanto más subes en esta nueva escala social más cerca estás de alcanzar el nirvana virtual.
La Dama Helen Mirren y sus olivos

Mercacei Semanal 1.348

Corría el año 2007 y la actriz británica Helen Mirren se convertía en la primera actriz en ganar los cuatro premios principales dentro del mundo cinematográfico por una sola película (The Queen): el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores -SAG-. Ese mismo verano adquirió, junto a su marido, una masseria del siglo XVI en el municipio italiano de Tiggiano, en la provincia de Lecce (Puglia), rodeada de olivos. No se me ocurre mejor celebración.
El olivo, el último replicante

Mercacei Semanal 1.347

"He visto cosas que vosotros nunca creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”, susurra el último olivo de la Tierra.
No es lugar para mujeres... españolas

Mercacei Semanal 1.346

No tenemos suficientes mujeres preparadas en el sector oleícola español. No hay productoras válidas, ni catadoras reputadas, ni investigadoras pioneras, ni agricultoras luchadoras, ni maestras de almazara innovadoras, ni responsables de comunicación, marketing e instituciones a la altura. Eso, por lo menos, debe ser lo que piensan los responsables del Consejo Oleícola Internacional (COI), que han organizado una jornada para celebrar el Día Mundial del?Olivo titulada “Le rôle vital des femmes dans le secteur oléicole” (“El rol fundamental de las mujeres en el sector oleícola”) en la que no hay ni una sola profesional representando al sector oleícola español.
¡El olivo me da aaaaalas!

Mercacei Semanal 1.345

Si “Red Bull te da aaaaaalas”, tal y como rezan todos los spots publicitarios de esta bebida energética de The Coca-Cola Company, imagínense lo que puede hacer una bebida saludable a base de hoja de olivo. Por suerte, no necesitamos utilizar nuestra inventiva porque este elixir ya es una realidad.
Ojo con la Tomasenka

Mercacei Semanal 1.344

Hoy les quiero presentar a Tomás Santamaría, agricultor de Utande y Valdearenas -para aquellos que no lo sepan, eso está en Guadalajara-, que acaba de conseguir la patente de una máquina inventada, diseñada y construida por él mismo para coger aceitunas en sus olivares. Su objetivo es bien sencillo, a la par que heroico: hacer viables los olivos marginales de la provincia.
No es otro concurso más

Mercacei Semanal 1.343

Ya vamos por la novena... ¡quién nos lo iba a decir! El Concurso Internacional EVOOLEUM World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils acaba de abrir convocatoria para los AOVEs producidos en la campaña 2023/24. Se trata de la novena edición de un concurso que con menos de una década de trayectoria ha revalidado, un año más, su título de concurso privado más prestigioso y riguroso del mundo en el ranking “World’s Best Olive Oils (WBOO)”.
El gabinete de los casos curiosos

Mercacei Semanal 1.342

El artista chino Chen Tsu-chang elaboró en 1737 una obra de arte que medía 16 milímetros de alto y 34 de ancho. Representa una pequeña embarcación con ocho figuras, cada una de las cuales tiene su propia expresión y sensación de movimiento. Todo ello en un hueso de aceituna. ¿Habían oído hablar de ello? Si visitan el Museo del Palacio Nacional de China, pregunten por ella. Sigue intacta casi tres siglos después de su creación.
Un poema por la paz

Mercacei Semanal 1.341

No respetaron la vida, ni la muerte. No respetaron a los niños ni a las madres. El horror reinó, sin apenas resistencia, como lo hace a diario en miles de rincones del mundo. Israel, cuna del olivo, y sus habitantes, gentes de paz, se sumieron, de repente, en la más absoluta oscuridad. Estas palabras, escritas hace tanto tiempo por el poeta israelí Mahmoud Darwish siguen y seguirán vivas mientras no encontremos, entre todos, esa anhelada luz:
32 céntimos al día

Mercacei Semanal 1.340

Los españoles nos gastamos 32 céntimos al día en aceite de oliva, pero, ojo, para la prensa “es un producto de lujo”. Esta fue la tajante afirmación que realizó Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, en directo la noche del pasado 30 de septiembre en el programa Xplica de LaSexta que, por cierto, batió récord de audiencia de la cadena con un 5,7% de share -un 15% más que la cuota del canal- y una media de 448.000 espectadores.
Olivos bajo las estrellas

Mercacei Semanal 1.339

El olivo es venerado en múltiples rincones del mundo y es protagonista indiscutible de rutas creadas para admirar su belleza y sumergirse en su rica cultura descubriéndonos el proceso de elaboración de su más preciado tesoro, el aceite de oliva virgen extra. Podemos encontrar rutas para admirar sus retorcidos troncos a lo largo y ancho del mundo -hay excursiones de excepcional belleza en Grecia, Italia, Turquía, Eslovenia, Argentina, Croacia, California o Chile- pero es hora de mirar de frente a la primera región productora del mundo: Jaén. Porque, aunque no sea el lugar más cool y con más marketing, a día de hoy nadie puede arrebatarle la posición de líder oleícola.

Mercacei Semanal 1.338

Una está ya cansada de hablar del (altííííííísimo) precio del aceite de oliva y, más aún, de recibir memes y tik toks de Georgina Rodríguez -la nada ostentosa novia de Cristiano Ronaldo- con garrafas de AOVE bajo el brazo en lugar de bolsos de Louis Vuitton.
Hasta 2025

Mercacei Semanal 1.337

La pasada semana un “experto” predijo cuando bajará el precio del aceite de oliva. No sólo eso, “caerá por debajo de los 4 euros”, apostilló en un programa de televisión de sobremesa. Porque él lo sabe. Es profesor de economía -sí, han leído bien, economía- y contertulio en su tiempo libre, pero es un “experto”, al parecer, en el futuro oleícola. Eso es, al menos, lo que dicen, no solo en el programa de televisión que paga su nómina a fin de mes, sino en todos los medios digitales que se han hecho eco de sus teorías sobre nuestro sector. Porque de la nota que enviaron Asoliva y Anierac acerca de que no habrá desabastecimiento de aceite de oliva en el mercado no se ha hecho eco ni un solo medio generalista, pero de las declaraciones de este “experto”, que igual que analiza hipotecas, seguros de hogar o la vecería del olivo habla hasta el apuntador.
Stock, la única garantía

Mercacei Semanal 1.336

Aseguran desde Anierac y Asoliva que no habrá desabastecimiento de aceite de oliva en el mercado y que “los costes en origen no deberían subir más dado que la oferta y la demanda están igualadas”. Eso dicen, aunque los mercados todavía no les han escuchado y en provincias productoras como Sevilla el AOVE se oferta a 9.000 €/t. en origen. Y eso es un problema.
El culpable de todo

Mercacei Semanal 1.335

El país se hunde y es todo por culpa del aceite de oliva. El precio del azúcar ha subido un 44,2% desde 2022, pero “el aceite de oliva es un producto de lujo”; la mantequilla se ha incrementado un 37,7%, pero “el aceite de oliva es un producto de lujo”; las salsas y condimentos cuestan hoy un 33,8% más, pero “el aceite de oliva es un producto de lujo”... Ahora cobra más sentido que nunca aquello que decía Goebbels acerca de que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
Las palabras clave

Mercacei Semanal 1.334

Todo se reduce a las palabras que elegimos a la hora de hablar con los demás. No hay más que tomarse un momento para analizar el ambiente de crispación que se respira en la calle a raíz de las elecciones. O, mejor, fijarse en los términos -a mi parecer, cada vez más ramplones- que emplean los políticos para hablarnos a los ciudadanos.
La lámpara de aceite... del presidente

Mercacei Semanal 1.333

En diciembre de 2019, al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se le antojó celebrar una fiesta de Hanukah en la Casa Blanca. Para ello, el director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Israel Hasson, aprobó el envío de una serie de lámparas de aceite y otros artefactos para que se exhibieran en este evento. Estas lámparas nunca volvieron a la tierra prometida.
Mucho lirili... pero poca agricultura

Mercacei Semanal 1.332

Del cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se ha dicho de todo: que si el candidato popular llevaba pinganillo; que si Sánchez lucía su corbata de la suerte; que si la mujer de Feijóo tuvo que coger un taxi y llevarle el dosier porque se lo había dejado en casa; que si al presidente del Gobierno le había maquillado y peinado su peor enemigo... En las crónicas posteriores a este dantesco espectáculo se dijo de todo menos algo, a mi parecer, fundamental: en el único debate que hubo -y que habrá- en estas elecciones entre los dos candidatos, y en un país cuya producción agrícola tiene un valor por encima de los 50.000 millones de euros, no se le dedicó ni un solo segundo a este sector.
Una sonrisa de oro

Mercacei Semanal 1.331

Por si eran pocos los estudios publicados que demuestran los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra, ahora lanzan una pasta de dientes a base de AOVE eficaz contra la gingivitis. ¡Hasta la sonrisa nos puede cambiar y convertise en oro... líquido!
0,736328125