Mercacei Semanal 1.330
Apenas mide 6 centímetros de ancho y 8 de largo, pero la grandeza y excepcionalidad de su hallazgo ha dejado impresionada a la comunidad arqueológica europea. Y es que en las prospecciones realizadas en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba) por los integrantes del proyecto “Oleastro” -de las universidades de Córdoba, Sevilla y Montpellier- han descubierto un fragmento de un ánfora de aceite de la Bética romana fabricada hace 1.800 años con un texto escrito por Virgilio.
Mercacei Semanal 1.329
Espectacular, impresionante, único. Estos son algunos de los calificativos que se pudieron escuchar en la jornada de clausura de MUNDOLIVAR, el I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia que se celebró los días 22 y 23 de junio en la Universidad de Córdoba y que organizó Grupo Editorial Mercacei junto con Grupo Agromillora. Gracias. Es lo único que podemos añadir como respuesta.
Mercacei Semanal 1.328
"Cuando agricultura y salud conectan… Por algo será". Este fue el eslogan del desayuno informativo que celebró la pasada semana la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español con la colaboración de Europa Press. En él participaron los doctores Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura, quienes abogaron por una mayor inversión en las escuelas y en los centros de salud para educar a los pacientes sobre nutrición y, en concreto, sobre Dieta Mediterránea y aceite de oliva.
Mercacei Semanal 1.327
En la Tierra, el campo magnético y la atmósfera del planeta nos protegen de la mayoría de las partículas que componen el entorno de la radiación espacial. Aun así, estamos expuestos a bajos niveles de radiación todos los días, desde los alimentos que comemos hasta el aire que respiramos. En el espacio, por el contrario, los astronautas están expuestos a niveles variados y crecientes de radiación que repercuten negativamente en el organismo.
Mercacei Semanal 1.326
Los adolescentes jiennenses tienen una nota media de aprobado raspado en aceite de oliva. Concretamente, de un 5,17 sobre 10.
Mercacei Semanal 1.325
Decía Patrick Süskind en su obra maestra, El Perfume, que “quien dominaba los olores, dominaba el corazón de los hombres”. Ahora sabemos que hace 2.000 años olía a aceite de oliva en las calles de Roma... ¡y de Carmona!
Mercacei Semanal 1.324
Quédense con el nombre, porque dará mucho qué hablar. Y es que el Aula Magna del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba acogerá los próximos días 22 y 23 de junio MUNDOLIVAR, el I Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, organizado por Grupo Editorial Mercacei y Olint (Grupo Agromillora).
Mercacei Semanal 1.323
La de la pasada semana fue mi novena feria Expoliva. En 2025 celebraré mi décimo aniversario pateando los miles de metros cuadrados -33.000 en esta edición- repletos de anunciantes, suscriptores, lectores y amigos de Grupo Editorial Mercacei que se repartieron esos cuatro días por el espacio expositivo de Ferias Jaén.
Mercacei Semanal 1.322
El olivo lleva miles de años entre nosotros, libre, eterno. Nos ha visto crecer... y caer. Y lo seguirá haciendo si no dejamos de encadenarle. Los paisajes cambian con el tiempo y los olivos monumentales conviven en el presente con aquellos que crecen pegados unos a otros y se dejan peinar por máquinas cabalgantes que parecen venidas del futuro.
Mercacei Semanal 1.321
La semana pasada presentamos en Madrid los 100 mejores AOVEs del mundo según los EVOOLEUM Awards. Lo hicimos frente a un reducido y selecto grupo de periodistas -entre los que se encontraban medios como Canal Cocina, Cadena SER, Gentleman, Mía, RNE, La Razón, Woman o Harper's Bazaar- para poner en valor el papel del AOVE en las publicaciones generalistas.
Mercacei Semanal 1.320
Las organizaciones agrarias de nuestro país transmitieron la semana pasada al subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, durante la celebración de la Mesa de la Sequía, la situación "dramática" que atraviesa el campo en general, y el olivar en particular, debido a la ausencia de precipitaciones. Podían haber empleado cualquier otro término, pero no se habría ajustado tanto a la realidad.
Mercacei Semanal 1.319
El AOVE es tan maravilloso que sus propiedades saludables se transmiten incluso a través de la piel. Y es que un estudio desarrollado por investigadores de las universidades de Jaén y Granada acaba de demostrar la efectividad del uso de geles elaborados con AOVE para tratar la piel periestomal en pacientes con ostomía digestiva. Se trata un novedoso trabajo que muestra la eficacia de estos geles en pacientes que presentan esta dolencia, y los resultados obtenidos indican que dichos productos son más eficaces que los actuales para el mantenimiento de la piel íntegra o levemente deteriorada en estas personas.
Mercacei Semanal 1.318
Podría parecer la trama de una nueva serie de ciencia ficción, pero los conejos híbridos son un peligro muy real. Eso es, por lo menos, lo que ha denunciado COAG al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de un eslogan que no ayuda a que se tome esta plaga en serio -aunque lo sea-: “Jurassic Park cunícola en el campo español”.
Mercacei Semanal 1.317
Los británicos han tenido que resetearse mucho durante los últimos años. Que si ahora somos de Europa, que si ahora nos vamos -la que se lió en esa votación-, que si no queremos euro, que si nos gusta conducir al revés... Vamos, que siempre les ha gustado llevar la contraria y discutir -las refriegas en el Parlamento son dignas de estudio-, eso sí, de forma muy polite. Aunque si había algo que les unía a todos ellos era su devoción por la reina Isabel II. Cualquier excusa era buena para entonar el God save the Queen a todo pulmón y, ahora, pues se les ha estropeado un poco el cántico. El God save the King no les convence del todo y este King, pues tampoco.
Mercacei Semanal 1.316
Hoy en día es importante conocer el lugar en el que se cata. Sobre todo cuando se trata de un certamen o un evento del sector al que concurren productores y depositan en él su esfuerzo, su buen hacer, sus esperanzas... y también su dinero.
Mercacei Semanal 1.315
Que levante la mano el que no haya visto nunca una serie apocalíptica! Hoy en día si estás abonado a cualquier plataforma de streaming -Netflix, HBO, Amazon Prime, Apple TV+, etc.- lo primero que verás aparecer en tu televisor será algún anuncio de una serie en la que un virus mortal ha hecho mutar a los humanos en zombies, champiñones andantes -de esto hablaremos ahora largo y tendido- o caníbales sin escrúpulos... ni cerebro.
Mercacei Semanal 1.314
Esta semana el sector del aceite de oliva se encuentra en Madrid para acudir a la World Olive Oil Exhibition (WOOE). Hace un año nos encontramos allí también en un contexto bien distinto. Putin acababa de invadir Ucrania y todo parecía desmoronarse. Las conversaciones -todavía bajo la mascarilla- giraban en torno a conceptos como “III Guerra Mundial”, “bomba nuclear” o “apocalipsis total” y asistíamos atónitos a la locura absoluta en los precios en origen de las grasas y aceites -el girasol subió en un día de 1.425 €/t. a 3.000 €/t.- y a una situación de incertidumbre total.
Mercacei Semanal 1.313
Ha llegado ese día. Ya puedes ir a tu Starbucks más cercano y pedir un café con AOVE. Y encima con nombre propio: Oleato. ¡Marchando un Oleato! Es que suena hasta bien.
Mercacei Semanal 1.312
Por si no lo sabían, en la ganadería existen las clases sociales. Sí, sí, como lo leen. Desde hace algún tiempo observamos cómo surgen nuevas razas bovinas que vienen con los aires “muy subiditos”. Antes ibas a un restaurante un poco fino y pedías un txuletón de buey y punto, no había mucho más donde elegir. Ahora vas a un restaurante gourmet y la carta de carnes supera, con creces, a la de vinos. Que si wagyu, kobe, angus, retinta, murucha, avileña, rubia gallega... Podría parecer que estamos pasando lista en clase pero no, son los nombres propios de las carnes que estamos a punto de devorar. Y en esta nueva moda, el AOVE también tiene cabida.
Mercacei Semanal 1.311
El olivo es venerado en múltiples rincones del mundo y protagonista indiscutible de rutas creadas para admirar su belleza y sumergirse en su rica cultura que nos descubren el proceso de elaboración de su más preciado tesoro, el aceite de oliva virgen extra. Un viaje apasionante que no deja a nadie indiferente y que tiene nombre propio: oleoturismo. Y sobre este concepto, nuestro país tiene -o debería tener- mucho que decir.
|