www.mercacei.com
Edición 2015    

Opinión > Editoriales

Para cuando comamos microchips

Mercacei Semanal 1.290

En un futuro comeremos microchips. Seguro. Porque es evidente que no vamos a tener comida para todos, pero seguro que a Elon Musk, a Jeff Bezos o a Mark Zuckerberg se les ocurre cómo podemos alimentarnos los humanos a base de silicio, coltán o fibra óptica.

No mires... abajo

Mercacei Semanal 1.289

Ya lo venían avisando los expertos pero, una vez más, nadie les escuchó. Últimamente hay tanto ruido alrededor nuestro que es prácticamente imposible oírnos los unos a los otros. Cada vez nos parecemos más a los horripilantes personajes de la (tragi)comedia “No mires arriba”, protagonizada por Leonardo Di Caprio y Meryl Streep, y menos a los humanos que hasta hace nada dedicaban su tiempo a crear máquinas revolucionarias para un futuro mejor.

Primeras veces

Mercacei Semanal 1.288

Se suele decir que siempre hay una primera vez para todo, pero en el caso de nuestro sector podríamos hablar de muchas primeras veces. Y es que, últimamente, hablar de AOVE es hablar de salud, deporte, calidad y mucha, mucha, creatividad. Tanto es así que en este mismo Mercacei Semanal anunciamos dos innovadoras iniciativas que se van a desarrollar próximamente. La primera de ellas es la “I Vuelta Ciclista a Jaén-Ruta del AOVE”. Se trata de una carrera por etapas que tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre y que nace con el objetivo de convertirse en la competición ciclista amateur de referencia en esta provincia andaluza.

Que llegue ya el otoño

Mercacei Semanal 1.287

Este año nos hemos saltado el invierno para instalarnos directamente en una era, en lugar de glacial, infernal. Más de 100 millones de personas en Estados Unidos se enfrentan a alertas o advertencias por el calor excesivo, Reino Unido atraviesa el día más caluroso de su historia, 32ºC en Norilsk, la ciudad más grande del norte de Siberia -20ºC por encima de lo normal-, incendios forestales activos en toda Europa... ¿Nos encontramos ante el fin del mundo? Parece una pregunta dramática pero es más real de lo que queremos asumir. En una cumbre internacional contra el cambio climático un adolescente portaba recientemente una pancarta en la que podía leerse: “Disfruta del verano más frío que vas a vivir en tu vida”. Y eso asusta más que una película de Viernes 13.

Los AOVEs seductores

Mercacei Semanal 1.286

Decía el novelista alemán Hermann Hesse que la belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla. Tenía toda la razón. La semana pasada celebramos los EVOOLEUM Packaging Awards y nos dimos cuenta, una vez más, como los AOVEs, ajenos a todo lo que nos ofrecen -además de su sabor y de sus innumerables beneficios, también son bellos- viven la belleza sin saber que la poseen.

Ni nuevo, ni AOVE

Mercacei Semanal 1.285

Si están puestos en RRSS habrán visto la polémica que ha generado un supuesto AOVE untable. Sí, por desgracia, cuando el virgen extra es trendic topic siempre hay un “pero”.

AlborOTANdo

Mercacei Semanal 1.284

Los que vivimos en Madrid seguimos intentando quitarnos de encima el estrés que nos provocó la pasada semana la celebración de la Cumbre de la OTAN en la capital. Que si la Plaza Mayor era un parking VIP, que si la Castellana era el paseo privado de la bestia -también conocido como el blindado de Joe Biden-, que si cerraron tiendas, museos y demás para que las comitivas -la oficial y la de los cónyugues- estuvieran agustito... Lo cierto es que la factura de esta fiesta -aunque las cifras no son oficiales por el momento- podría superar los 50 millones de euros para nuestro país. ¡Aunque está claro que nos lo podemos permitir con un IPC del 10,2%!

Tik Tok, el tiempo apremia

Mercacei Semanal 1.283

Decía el escritor ruso Fiódor Dostoyevski que “la tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Pues bien señores, ese nivel ha llegado.

Un placer divino

Mercacei Semanal 1.282

Si hace poco hablábamos del interés mostrado por parte del Vaticano hacia el oro líquido, acogiendo en su sede la celebración de la jornada “El arte y la ciencia del aceite de oliva: nutrición, medicina y salud planetaria”, ahora podemos asegurar rotundamente que el interés se ha tornado en costumbre.

Kiss kiss, olivos míos

Mercacei Semanal 1.281

Para todos los que superamos la treintena, el nombre de Tarkan nos remite inmediatamente a esa pegadiza canción de los años 90 titulada Kiss Kiss. Por suerte, por aquel entonces las redes sociales no existían, de hecho ni siquiera se podían enviar fotografías a través del teléfono móvil. Así que Tarkan se dedicaba a cantar, y nosotros a bailar su temazo. Sin embargo, ahora se dedica a tuitear a favor de conservar los olivos de su país natal, Turquía.

Mercacei Semanal 1.280

Ya sabemos que el olivo tiene muchas vidas, tantas como descendientes. El olivo es lugar de cobijo para la fauna, es sumidero de dióxido de carbono, es sombra para el peregrino y fuente de innumerables regalos. El más preciado es, sin lugar a dudas, el aceite de oliva virgen extra, otro gato de siete vidas. Y ahora, acabamos de conocer la penúltima de ellas. Nunca llegaremos a conocer la última, ¡si es que tiene!

En el nombre del AOVE

Mercacei Semanal 1.279

El simbolismo del aceite de oliva y el olivo en las religiones occidentales es innegable. En el Cristianismo, el olivo es símbolo de paz y reconciliación al identificarse con la paloma que portó en su pico una ramita de olivo a Noé tras el diluvio universal, escenificando la reconciliación de Dios con los hombres. Asimismo, cuando Jesús de Nazaret entró en Jerusalén, el pueblo judío le recibió con ramas de olivo, una tradición que se ha perpetuado hasta nuestros días y es rememorada cada Domingo de Ramos cuando los cristianos acuden a bendecir sus ramos de olivo a la iglesia y, posteriormente, los cuelgan en sus balcones como símbolo religioso.

El aceite de argán y Eurovisión

Mercacei Semanal 1.278

Aunque no sean eurofans, no habrán podido evitar unise a alguna charla, cotilleo o corrillo sobre esta última edición de Eurovisión. Que si Ucrania ganó porque está en guerra y los europeos no saben la diferencia entre un show musical y un evento solidario, que si el segundo puesto fue para Reino Unido que en la próxima edición del certamen ni siquiera pertenecerá a la Unión Europea, que si hubo tongo con el televoto...

Diario de una feria

Mercacei Semanal 1.277

Cuando la travesía es importante, uno mete en la mochila un diario. El Libro de las maravillas del mundo, de Marco Polo; Los tres viajes alrededor del mundo, del capitán James Cook; El camino a Oxiana, de Robert Byron; o Cartas desde Estambul, de Mary Wortley Montagu son algunos de los diarios más apasionantes de la historia. ¡Hasta que llegó el Diario de la Feria del Olivo de Montoro! No, no se rían, este año la feria ha estado de lo más movidita.

Recuperar el tiempo perdido

Mercacei Semanal 1.276

Podríamos decir que la vida del feriante ha vuelto (¡por fin!) a lo grande y para quedarse. Y qué mejor que hacerlo en una de las dos ferias más importantes del sector olivícola: la Feria del Olivo de Montoro. Si ya calentamos motores el pasado mes de septiembre con una edición -deslocalizada en el tiempo- de Expoliva, ahora este encuentro celebrado en las instalaciones de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero es el que nos devuelve la ilusión de juntarnos y de compartir momentos cara a cara. Tras cuatro años de ausencia -¡cuatro años!- debido a las restricciones impuestas por la pandemia, la feria cordobesa que capitaliza este número regresa con más fuerza que nunca bajo el lema “Hacia la digitalización de la olivicultura” y con la vista puesta en la Agricultura 4.0.

Dos números uno

Mercacei Semanal 1.275

Literalmente “en pie de igualdad”. Eso es lo que significa el término latín ex aequo, definido por la RAE como “en una competición o en un concurso, en pie de igualdad para compartir un premio o una posición”. ¿Se puede entonces ser un número uno duplicado? Ahora sabemos que sí. Y es que EVOOLEUM ha vuelto a copar todos los titulares y tweets con los resultados de su última edición, en la que, por primera vez en sus siete ediciones, el mejor AOVE del mundo de la campaña 2021/22 no es uno, sino dos. Rincón de la Subbética Altitude (Córdoba, España) y Monini Monocultivar Coratina Bio (Perugia, Italia) se han alzado, con 97 puntos, con el prestigioso -y anhelado- EVOOLEUM ABSOLUTE BEST 2022, compartiendo el premio ex aquo al haberse registrado un empate técnico inédito hasta la fecha.

Algo parecido al cianuro

Mercacei Semanal 1.274

No suelo ilustrar este espacio con imágenes pero, en este caso, la imagen lo dice todo. De hecho, podría perfectamente haberla situado a página completa y haberme ahorrado toda esta verborrea que vendrá a continuación, pero he decidido tomármelo como una especie de terapia. Aunque para terapia, la que necesita la periodista que ha decidido escribir el siguiente titular: “Este es el alimento que más calorías tiene del mundo: español y cargado de grasa”. Saben perfectamente a qué producto se refiere, ¿verdad? ¡A cuál iba a ser! Es, por supuesto el aceite de oliva, el gran enemigo de los medios generalistas.

¡Vivan las ferias profesionales!

Mercacei Semanal 1.273

Uno vuelve siempre de Barcelona con “morriña” por no haberse quedado unos días más y, a ser posible, por placer. Y es que este año la feria Alimentaria -celebrada del 4 al 7 de abril en la Ciudad Condal- era cita obligada. Después de cuatro años -¡cuatro años!- sin pisar las instalaciones de Fira de Barcelona por culpa del maldito COVID-19, ya había mono de este tipo de feria. Cuando digo “este tipo de feria”, me refiero a un evento profesional en el que importadores y distribuidores de todo el mundo se cruzan en los pasillos con jefes de compra de las mayores superficies comerciales y se paran en los estands de los diferentes alimentos gourmet expuestos, caso del aceite de oliva virgen extra.

Batalla oleícola espacial

Mercacei Semanal 1.272

Tenemos ante nosotros una batalla emocionante por saber quién será el primero en llevar AOVE al espacio, si los italianos o los españoles. Como si de la final de un Mundial se tratase, los dos proyectos preveen desarrollarse próximamente, y el primero que lo logre, habrá llevado un trocito de nuestra gastronomía, el pilar de la Dieta Mediterránea, más allá de nuestro planeta.

Los pequeños productores

Mercacei Semanal 1.271

Se suele decir que “para ser grande primero tienes que aprender a ser pequeño”. Y, ahora más que nunca, los pequeños -productores, agricultores, envasadores, etc.- lo están pasando especialmente mal. A la guerra entre Rusia y Ucrania se ha sumado una huelga de transporte en nuestro país que los tiene paralizados. Literalmente.

0,740234375