Edición 2015
|
Mercacei Semanal 1.270
Dice Javier Cercas en su obra El impostor: “Yo enamoré a mi mujer haciéndole creer que era escritor y al final tuve que hacerme escritor para que se quedase conmigo”. Porque eso es lo que caracteriza a los impostores, el repetirse tantas veces las mentiras que al final acaban creyéndoselas. Como -al hilo de lo que comentábamos la semana pasada- aquellos concursos que aseguran tener el jurado de cata más prestigioso del mundo y, al cierre del plazo de inscripción, nadie sabe quienes son sus miembros -¡si es que tienen!-. O quizás sea como aquel comité de expertos en COVID-19 que anunció el gobierno y que nunca existió...
Mercacei Semanal 1.269
Ya lo venían avisando los profesionales de la cata desde hacía meses. Con la proliferación de concursos a la calidad del AOVE -brotan como setas últimamente- han llegado también para quedarse las catas express desde casa, la ausencia parcial -o total- de rigor y, en definitiva, el postureo y el business.
Mercacei Semanal 1.268
Ya teníamos ganas de tocar y de oler -si la dichosa mascarilla nos lo permite- la arena de las ferias. Como Máximo Décimo Meridio en Gladiator antes de enfrentarse a las fieras del Coliseo romano, los feriantes estamos ansiosos porque comience el espectáculo.
Mercacei Semanal 1.267
Asegura la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad en el periodo 2020-2025 que “protegerá a todos los miembros de la UE y fomentará el modo de vida europeo”. En concreto, dice que “protegerá a sus ciudadanos contra los ataques de terrorismo y delincuencia organizada”. No sé ustedes, pero yo veo mucho de delincuencia organizada, y mucho más aún de terrorismo, en invadir un país bombardeando a su población civil. Sin embargo, no ha sido suficiente para que la Unión Europea y la OTAN decidan ayudar a aquellos ciudadanos que viven refugiados en el metro de Kiev y en los húmedos y gélidos sótanos de sus edificios. ¿Qué nos espera como civilización si todos miramos hacia otro lado ante este tipo de atrocidades?
Mercacei Semanal 1.266
Si la semana pasada denunciábamos las injustificadas denuncias, valga la redundancia, a páginas web del sector que resaltaban los beneficios saludables del AOVE, hoy descubrimos que la mayoría de los productos alimentarios y bebidas publicitados bajo el concepto “mediterráneo” no están incluidos en la Dieta Mediterránea. ¿Pero en qué mundo fake estamos instalándonos?
Mercacei Semanal 1.265
Admitámoslo, el AOVE no es saludable. No como el Danacol, que indica en su etiquetado que “reduce el colesterol”; o como la margarina Flora, que es pro-activ y también “reduce activamente el colesterol” -así lo indica su envase-; o como la leche Flora con omega-3, que es otro superalimento cuyo brick asegura que igualmente “regula el colesterol”. Sin olividar el Actimel, que tiene Lactobacillus casei inmunitass -todos conocemos a la perfección esta bacteria a golpe de eslogan- y que “cuida tu sistema inmunitario”. Tan seguros están de sus propiedades saludables que llegaron a lanzar un anuncio en pleno confinamiento que decía así: “¿Ganas de terraceo? Activa tus defensas con Actimel” (¡al parecer también contiene propiedades anti-COVID!).
Mercacei Semanal 1.264
Según un estudio publicado recientemente, y cito textualmente: “estando alguno al límite, la totalidad de aceites de oliva elaborados y comercializados en España cumple con la normativa vigente en materia alimentaria”. A pesar de ello -o precisamente por ello, según se mire-, Deoleo, Dcoop e IFFCO -de cuyos fondos parte la investigación de este estudio- consideran que es necesario crear un mecanismo de autocontrol certificado del proceso de elaboración de aceite de oliva.
Mercacei Semanal 1.263 y Olivatessen #8
Dicen los gurús tecnológicos que en un futuro próximo la Tierra será un lugar de vacaciones al que viajar desde las colonias del espacio en las que vivirá la Humanidad. Yo no me fío de estos illuminati que auguran un metaverso en el que no podremos ni tocarnos. En el futuro yo quiero que los humanos vistamos como el Ziggy Stardust de David Bowie, o como el Rocket Man de Elton John. Que nos transportemos en el patín volador de Regreso al Futuro y que nos tomemos una copa -o desayunemos un pan recién tostado con un chorrito de AOVE- con un replicante de Blade Runner.
Mercacei Semanal 1.262
Se dice que los humanos que habitamos actualmente este pequeño planeta somos los últimos Homo sapiens. Sin embargo, yo creo que estamos mutando en algo más complejo que podría denominarse Homo digitalis. Tanto es así que los smartphones -y sus sofisticados accesorios- son ya una prolongación de nuestro cuerpo.
Mercacei Semanal 1.261
Según cuentan numerosos escritos de la Antigüedad, el territorio de Ascoli Piceno -en la región italiana de Las Marcas- estaba cubierto de plantaciones de olivos. De ahí el nombre otorgado a las aceitunas que llegaban a Roma procedentes de aquella provincia: olivae Picenae. Unas olivas grandes y jugosas que el escritor romano Plinio el Viejo definió como “las mejores de toda Italia”.
Mercacei Semanal 1.260
Me niego a creer que la gente no lee. No me refiero a los tweets, publicaciones de 140 caracteres o las menciones de los stories de Instagram. Estoy hablando de dar un paseo por el centro de la ciudad, de entrar en una librería, de hojear los bestsellers, de dejarse aconsejar por el propietario del establecimiento, y de salir a la calle con un ejemplar bajo el brazo como aquel que acaba de comprar una chapata recién horneada y está deseando llegar a casa para devorarla.
Mercacei Semanal 1.259
Fue el mejor estreno de la historia de Netflix. Ni más ni menos que 111 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión. Sin embargo, su parodia es, por lo menos para nosotros, mucho más prometedora: ¡Adiós a El Juego del Calamar y hola a El Juego del Olivar!
Mercacei Semanal 1.258
Decía el diario ABC recientemente que “La cesta de la compra se encarece antes de Navidad: el aceite de oliva se dispara más de un 25%”. Lo decía en un titular a toda página, porque aquello de que el precio de la luz rompa la barrera de los 300 euros/MWh... eso no importa. ¡La culpa de todo la tiene siempre el aceite de oliva!
Mercacei Semanal 1.257
Siempre recordaré aquellas llamadas telefónicas de los miércoles. Se han quedado grabadas en mi memoria, ahora más que nunca. Sólo faltó a una de nuestras citas semanales, hace un par de semanas. Luego supe por qué, aunque no hubiese querido enterarme nunca.
Mercacei Semanal 1.256
El aceite de oliva virgen extra viajará al espacio en 2022. Concretamente, AOVE italiano. Sí, señores, nos han adelantado una vez más. Esta vez nos han ganado en la carrera espacial.
Mercacei Semanal 1.255
No es una plaza cualquiera. Es la flamante nueva Plaza de España de Madrid. El Ayuntamiento de la capital reabrió la semana pasada el céntrico enclave, tras dos años de obras -¡y 70 millones de euros de inversión!-, que conecta la Casa de Campo con Madrid Río y el Templo de Debod. Y adivinen... han castigado a sus majestuosos olivos de cara a la pared. Los mismos que llevaban escoltando desde 1969 a Don Quijote y a Sancho Panza en su mítica estatua de la fuente central.
Mercacei Semanal 1.254
Dice el jefe supremo del mundo que en un futuro la Tierra será un lugar de vacaciones al que viajar desde las colonias en el espacio en las que vivirá la Humanidad. Y no me refiero a Joe Biden, ni a Kim Jong-un, ni a Emmanuel Macron. ¡Y mucho menos a Pedro Sánchez! Esos, por mucha importancia que se den, no son ni de lejos los que mandan. Aquí en la Tierra (y próximamente en el espacio), el verdadero boss es Jeff Bezos.
Mercacei Semanal 1.253
Seguramente ya han oído hablar de él pero, si no es así, yo les presento a Dan Barber, chef y copropietario de Blue Hill at Stone Barns (2 estrellas Michelin y 1 estrella verde Michelin), el exitoso rancho a tan sólo una hora en tren de Manhattan, y Blue Hill (1 estrella Michelin), su refinado homónimo en plena Gran Manzana. Pues bien, el impulsor de una nueva cultura agrícola en Estados Unidos, el verdadero inventor del concepto “de la granja a la mesa”, escritor y miembro del Consejo Presidencial de Nutrición, Condición y Deportes del ex presidente Barack Obama, nos ha concedido una entrevista en exclusiva para Olivatessen #8 -que verá la luz en enero de 2022-, en la que se muestra convencido de que esta pandemia nos ha hecho más fuertes y nos hace una confesión alucinante: su AOVE preferido es el que se elabora en la Dehesa extremeña.
Mercacei Semanal 1.252
Habrá juguetes y ginebra en Navidad: las empresas aseguran que se han organizado para evitar el desabastecimiento. Esto es lo que anunciaba el diario El País a toda plana el pasado viernes. No se ustedes, pero yo me quedo más tranquila. Que no tengamos gasolina o papel y que paguemos el triple en nuestra factura de la luz... eso no es noticia. Podemos ahogar las penas en gin tonics y jugar a la Play durante los días festivos y eso, a juzgar por la portada del citado diario, es lo verdaderamente importante.
Mercacei Semanal 1.251
Marzo de 2020 cambió por completo nuestras vidas. En aquel entonces, que nos dijesen que teníamos que confinarnos en casa por riesgo a contraer un virus muy peligroso nos resultó surrealista, algo digno de la trama de la última temporada de The Walking Dead. Creímos que este encierro -físico y psicológico- duraría dos semanas. Nos convencimos de que era algo temporal, menospreciando la capacidad sobrehumana que tenemos las personas para acostumbrarnos a prácticamente cualquier escenario. Ahora, ya damos por hecho que todo puede ocurrir.
|
|
|