La inversión en plantaciones tanto intensivas como superintensivas del olivar -en muchos casos de origen español- ha producido un nuevo panorama en Portugal y, según recoge el portal Efeagro, el país necesita ahora 15 nuevas almazaras y una gran extractora de orujo para dar respuesta al aumento de estas cosechas. <br /><br />Asimismo, fuentes del sector han apuntado al citado portal que aunque el ritmo de plantaciones se ha ralentizado actualmente, por las bajas cotizaciones del aceite actuales y por las dificultades para obtener financiación para desarrollar nuevos proyectos, se prevé una nueva “oleada” cuando las dificultades hayan pasado. <br /><br />El auge de las plantaciones de olivar, que ahora no podría ser transformadas con agilidad, en Portugal -en la región de Alentejo, sobre todo-, presenta varias causas, según apunta este portal, entre las que figuran el clima y la orografía apta para recolección mecanizada y precio de la tierra inferior a España, y la garantía “absoluta”de agua gracias a Alqueva (el mayor embalse de Europa). <br /><br />Además, existen otras razones como los menores costes de recolección, las garantías legales de un país comunitario y las cercanías a puertos de exportación. <br /><br /><b>Descripción de Portugal</b><br />Portugal cuenta con 300.000 hectáreas, 70 millones de olivos, 90 mil productores y cosechas de 50.000 toneladas de aceite; así presenta con alrededor de 900 almazaras, muchas de ellas de pequeña dimensión, de las cuales 387 se sitúan en la zona centro (Beira), 221 en el Norte (entre Douro e Minho y Trás-os-Montes), 174 en Lisboa y Vale do Tejo, 90 en el Alentejo y 17 en Algarve, según datos del ICEX. <br /><br /> <br />Unas 40.000 hectáreas nuevas de olivar en riego y en sistema intensivo o superintensivo, y si producen una media de 10.000 kilos de aceituna por hectárea, se necesitarán molturar 400.000 toneladas de aceituna y 320.000 toneladas de orujo.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>