El objetivo de esta reunión fue transmitirle la preocupación de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) y el conjunto de la industria española de alimentación y bebidas por los nuevos aranceles que ha impuesto la Administración estadounidense a la aceituna de mesa negra de España. El aumento de los aranceles ha supuesto unas pérdidas de entorno a los 700 millones de euros y una caída de las exportaciones de este producto a EE.UU. del 42,4% en el primer trimestre de 2018. “La reunión tenía como objetivo transmitir al presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos nuestra inquietud por un problema que no afecta solo a un sector, sino que pone en cuestión la Política Agraria Común (PAC) en su conjunto”, aseguró Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB. Apoyo de la Diputación de Sevilla Por otra parte, ayer el Pleno de la Diputación de Sevilla mostró su unanimidad en el apoyo a los trabajadores y empresarios del sector andaluz de la aceituna de mesa, a las empresas, a sus filiales, a sus proveedores y a todas las personas afectadas por esta situación. Asimismo, puso de manifiesto “el carácter infundado, injusto, oportunista y desproporcionado” de las acciones llevadas a cabo por la Administración estadounidense contra “un sector profesional, innovador y competitivo por méritos propios y contra un sistema de ayudas que está fuera de toda duda”.