El Palacio de Congresos y el Campus de Rabanales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba acogerá una doble jornada de ponencias y demostraciones a pie de campo en las que se pretende contribuir a reducir las barreras de implantación de la digitalización en la agricultura, a crear estándares de buenas prácticas y desarrollar oportunidades de colaboración entre los diferentes agentes que compone la cadena de valor del campo a la mesa. En concreto, el 26 de noviembre, a las 10:00 horas en el Palacio de Congresos, tendrá lugar el acto de inauguración, que correrá a cargo del comisario de Agricultura europeo, Phil Hogan; el ministro de Agricultura, Luis Planas; y el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez. A continuación, Olga San Jacinto, directora de Google Américas y española con el cargo más alto en la cúpula del gigante tecnológico, impartirá la conferencia inaugural. Posteriormente, los asistentes al evento podrán disfrutar durante todo el día de las intervenciones de 26 expertos en diferentes áreas de trabajo (teledetección, robótica, sensorización, big-data, "internet de las cosas", etc...), que incidirán de forma especial en aquellos aspectos de la digitalización que favorecen la reducción de costes y el aumento de la competitividad de las explotaciones agrarias y la industria auxiliar. Asimismo, el 27 de noviembre tendrá lugar el denominado “Farming Day”, una jornada de campo en la que agricultores y ganaderos podrán conocer de primera mano una muestra de las múltiples soluciones que ofrece la digitalización. Destaca especialmente el área dedicada a olivar, en la que los asistentes podrán conocer, en vivo y en directo, cómo será la explotación de olivar del año 2050. Esta jornada se desarrollará de manera íntegra en las fincas que gestiona la ETSIAM en el Campus de Rabanales, en horario de 10:00 a 15:00 horas.