La comercialización total ha alcanzado 117.300 toneladas, con unas exportaciones récord para el primer mes de campaña y un mercado interior que pierde representatividad en el conjunto de las salidas de mercado, debido al fuerte incremento de las exportaciones.
Respecto a la situación de mercado, los precios del aceite de oliva han aumentado ligeramente en las últimas semanas, en un contexto de incrementos generalizados de los mercados internacionales. Las cotizaciones de la categoría virgen extra se sitúan por encima en Italia, Grecia y Túnez, respecto de las existentes en España, según el MAPA.
En concreto, la producción de aceite de este primer mes de campaña ha ascendido a 7.100 toneladas, un 75% menos que el volumen obtenido en la temporada pasada y un 69% inferior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 59.581 toneladas, con un rendimiento medio de 11,59%, más de tres puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.
Las importaciones, con datos provisionales para el mes de octubre, se estiman en 11.000 toneladas; mientras que las exportaciones se estiman en 85.000 toneladas, con un aumento del 7% respecto a la campaña anterior y del 24% en relación a la media de las cuatro últimas.
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 32.300 toneladas, cantidad que asciende un 13% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 4% respecto a la media de las cuatro precedentes.
Por su parte, la comercialización total ha llegado hasta 117.300 toneladas, lo que supone un incremento del 8% con respecto a la campaña anterior y del 15% respecto a la media de las cuatro últimas.
El volumen total de existencias es de 275.500 toneladas, un 6% más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 132.500 toneladas, lo que supone un incremento del 1% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 6.000 toneladas y en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 137.000 toneladas.
Aceituna de mesa
En cuanto a la aceituna de mesa, la campaña 2018/19 comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 391.900 toneladas, un 7% superior a las de la campaña anterior.
La producción durante estos dos meses ha sido de 305.050 toneladas, lo que supone un descenso del 34% respecto a la temporada precedente.
Asimismo, la comercialización se sitúa en 87.140 toneladas, de las que 62.160 toneladas se han destinado a la exportación y 24.980 toneladas al mercado interior; mientras que la comercialización en conjunto se ha incrementado un 8% con respecto a la campaña anterior.
Las existencias a 31 de octubre se cuantifican en 628.040 toneladas (-18%).