Con este premio, AEMO pretende reconocer y valorar los trabajos y acciones de promoción y difusión de la cultura del olivo, así como estimular su desarrollo.
Podrán optar a este premio todas aquellas personas individuales y entidades públicas o privadas que consideren haber realizado una labor relevante en cualquier aspecto relacionado con la promoción y difusión de la cultura del olivo.
A su vez, se aceptarán las candidaturas presentadas por otras personas, siempre que cuenten con la autorización del autor del trabajo para que, en caso de resultar premiado, acepte el premio y se haga público el fallo.

En cuanto a los temas, deben tratar principalmente sobre el entorno natural, histórico y turístico del olivar, comunicación, educación, nuevas tecnologías, gastronomía y otros de relevancia para la promoción de la cultura del olivar.
Las obras presentadas al concurso podrán estar finalizadas o ser experiencias en ejecución, pero no se valorarán proyectos futuros.
El jurado será designado por AEMO y estará compuesto por personalidades relevantes del mundo de la cultura, gastronomía, del ámbito universitario y de los sectores periodístico y editorial.