A esta reunión asistieron Donato Boscia, del Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas (IPSP-CNR, Italia); Amparo Ferrer Matoses, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de Valencia (España); Blanca Landa del Castillo, del Insituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC, España); Francisco Javier López Escudero, de la Universidad de Córdoba (UCO, España); Sybren Vos, la la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, Italia); Abdelkrim Adi y Catarina Bairrão Balula, del COI; y Manuela Cerezo y Ramzi Belkhodja, del IAMZ-CIHEAM.
El curso proporcionará información actualizada sobre la vigilancia y el control del patógeno del olivo, particularmente en los casos de Xylella fastidiosa y Verticillium dahliae.
Por otro lado, los representantes del COI también han mantenido una reunión informal con Javier Sierra, director del IAMZ, para abordar planes de acción y colaboración en el futuro, reforzando el vínculo entre las dos instituciones.
