Brasil representa en torno al 8% de las importaciones mundiales de aceite de oliva situa?ndose en tercer lugar por detra?s de Estados Unidos, con el 36%, y la Unio?n Europea, con el 15%. Entre los tres alcanzan el 59% de las importaciones mundiales.
Según el COI, el mercado del aceite de oliva en Brasil ha mantenido un fuerte crecimiento durante el periodo comprendido entre 2015/16 y 2018/19. En este periodo se observa un mi?nimo en la campan?a 2015/16 en la que se alcanzaron las 50.649 t., lo que supone un 31% menos en comparacio?n con 2013/14, debido a la crisis econo?mica y a la devaluacio?n de la moneda brasilen?a.
Durante las u?ltimas seis campan?as, Portugal, con un incremento del 23,3% en la campaña 2018/19 (55.721 t.), y Espan?a, con un incremento del 6,2% (13.150 t.), son los dos principales proveedores de Brasil sumando ambos países el 79,7% del total de las importaciones.
En cuanto a los volu?menes por categori?as de producto, el 86,5% del total de las importaciones ha correspondido a aceites de oliva vi?rgenes, el 13,2% a aceites de oliva y el 0,3% restante a aceites de orujo de oliva.
El COI destaca que la evolucio?n de las importaciones de aceites de oliva vi?rgenes presenta una tendencia positiva en la u?ltima campan?a y el volumen importado ha aumentado un 81,3% si se compara la temporada 2018/19 con la campan?a 2015/16 en la que representaban el 81,4% del total de las importaciones.