Según sus bases, el concurso tiene como objetivo concienciar a las empresas sobre la importancia del cuidado del envase del aceite de oliva virgen extra. Olio Officina considera que las empresas deben esforzarse constantemente para mejorar la calidad de sus productos, no sólo en cuanto al aceite en sí, sino también en cuanto a su packaging, para que los consumidores consideren tanto la calidad de la materia prima como el aspecto exterior del empaquetado y sus características funcionales en su decisión de compra. El jurado, cuyos miembros serán seleccionados de acuerdo a su competencia profesional en cada uno de los diferentes aspectos examinados en el concurso, designará el mejor packaging entre todas las muestras presentadas. En la decisión se tendrán en cuenta todos los elementos: tipo de formato, botella o envase distinto, cierre, tapón, etiqueta y contraetiqueta, cápsula y caja o embalaje externo (si posee). También serán valorados positivamente todos aquellos envases de fácil uso y que no presenten riesgos para la seguridad en el momento de su apertura. Un Comité de Dirección presidido por el experto italiano Luigi Caricato será el encargado de inspeccionar, supervisar y controlar las diferentes etapas de la organización del concurso. En cuanto a los premios, se entregarán los siguientes galardones, divididos en dos categorías principales: Categoría “Regalos” y Categoría “Aceite lineal”. Además, entre los participantes en las dos categorías principales se entregarán los reconocimientos: Premio especial mejor etiqueta; Premio especial línea comercial; Premio especial aceites aromatizados; Premio especial conservas en aceite; Premio especial cosméticos y productos de belleza al aceite de oliva; Premio especial otros aceites; Premio especial de aceites de viaje (para mini paquetes inferiores a 100 ml.); Premio especial originalidad estilística; Premio especial Innovación; Premio al diseñador del año; Mención por el valor social y educativo; y Mención de honor.