Continuando con la estructura definida en pasadas ediciones, el simposio se organiza en cinco foros de exposición y debate: Industria, Tecnología y Calidad Oleícola; Olivar y Medio Ambiente; Económico y Social; Alimentación, Salud y Aceite de Oliva; y Cultura del Aceite de Oliva.
En cuanto a la presentación de las comunicaciones, la organización ha detallado que los interesados deberán incluir en sus trabajos un resumen de una página, así como un texto con una extensión máxima de ocho páginas A4 a una sola cara en español, inglés o francés.
El Comité Científico del encuentro realizará una selección entre las comunicaciones presentadas y aquellas que sean admitidas formarán parte de las actas del evento para su posterior publicación, emitiéndose el correspondiente certificado a favor del autor o autores.
Este mismo comité realizará una selección entre las aceptadas de cada uno de los cinco foros para su exposición oral durante los días de celebración del encuentro.
Asimismo, los trabajos aceptados podrán exponerse en paneles y, para ello, la organización facilitará a sus autores el espacio necesario para su exposición. En este caso, la fecha límite de admisión de los paneles originales en la sede de la Fundación del Olivar será el día 16 de junio.