La consulta está dirigida a los operadores de la cadena de suministro de alimentos, como productores, comercializadores, minoristas y sus asociaciones, consumidores, organizaciones de la sociedad civil y autoridades nacionales.
Anunciada en la estrategia "De la granja a la mesa", esta revisión sigue un proceso de evaluación general de las normas de comercialización de la UE establecidas en la organización común de mercado, las "directivas del desayuno" y las leyes de la Comisión.
Los estándares de marketing establecen la calidad de los productos que se comercializan a los consumidores a través de reglas obligatorias o términos reservados opcionales. Se basan en especificaciones técnicas de productos para definir características comerciales uniformes. Para los productos agrícolas, esto cubre la clasificación de la frescura o el tamaño, la presentación, el etiquetado, elpackaging, etc., pero las especificaciones del producto también pueden afectar al proceso y los métodos de producción.
Las normas de marketing establecen requisitos mínimos de calidad para los productos que se comercializan a los consumidores y especifican las características de los productos que se venden utilizando términos específicos.
Las “directivas del desayuno” son una serie de normas sobre la descripción, definición, características y etiquetado de productos agrícolas y alimenticios que se consumen habitualmente para el desayuno, de ahí su nombre.
Adoptada en mayo de 2020 por la Comisión, la estrategia “De la granja a la mesa” tiene como objetivo acelerar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles e incluye el objetivo de las normas de marketing "para garantizar la aceptación y el suministro de productos sostenibles".