Las cifras del MAPA también detallan que la superficie en plantación regular se situó en 2.623.721 hectáreas de las que 2.452.569 ha. correspondieron a olivar de aceituna de almazara y 171.152 ha. a olivar de aceituna de mesa.
En producción, la superficie de olivar de secano alcanzó 1.963.626 hectáreas (1.828.717 ha. de olivar de aceituna de almazara y 134.909 ha. de olivar de aceituna de mesa); mientras que la de regadío fue de 549.646 hectáreas (519.128 de olivar de aceituna de almazara y 30.518 ha. de olivar de aceituna de mesa).
Asimismo, los datos del MAPA detallan que se registraron arranques en 19.206 hectáreas y plantaciones en 39.564 hectáreas.
Respecto al rendimiento de la superficie en producción, fue de 2.525 kg./ha en el olivar de secano (1.657 kg./ha en el olivar de aceituna de mesa y 2.589 kg./ha. en el de aceituna de almazara) y de 5.663 kg./ha en el de regadío (5.307 kg./ha en el olivar de aceituna de mesa y 5.684 kg./ha en el de aceituna de almazara).