El grupo ha señalado que 2021 ha sido un año complicado por la pandemia mundial, pero bueno en líneas generales por los mejores precios en origen del aceite de oliva y el importante incremento de las exportaciones a terceros países.
"Cerramos el año satisfactoriamente porque, aunque en 2021 no hemos incorporado ningún socio por la situación de pandemia que seguimos viviendo, sí hemos mantenido muchos e interesantes contactos con cooperativas de Andalucía y de otras regiones. Pero lo más importante es que nos encontramos en una etapa de madurez en la gestión profesional de la comercialización del aceite, con la mirada puesta en un futuro que debe pasar por generar mayor valor a la compañía a través de mejores servicios, un mayor asesoramiento al socio, formación, innovación y compromiso con la sociedad", ha subrayado el presidente del Consejo de Administración, Juan Gadeo.
Entre los datos más relevantes de 2021, Gadeo se ha referido a la comercialización de 65.000 toneladas aceite a unos precios medios por encima de los establecidos en el PoolRed; a una facturación de 200 millones de euros "por primera vez en nuestros 12 años de vida"; a la consolidación del número de socios, con 32 cooperativas y almazaras, con presencia no solo en Jaén, sino en otras provincias andaluzas como Granada, Córdoba y Málaga, y en comunidades como Castilla-La Mancha y Extremadura; el interés por la empresa generado tanto dentro como fuera de Andalucía; el fortalecimiento de áreas como las centrales de compra, servicios, calidad y envasado; y su responsabilidad social y el asesoramiento profesional a los socios.
Otros hechos relevantes para Grupo Interóleo han sido la apuesta decidida por la calidad con la renovación de certificaciones de calado internacional, como la BRC e IFS Bróker, logrando subir de categoría y conseguir puntuaciones máximas en tan solo un año de trabajo desde su implantación; y el compromiso con la responsabilidad social empresarial, obteniendo la certificación en SGE21 de Forética.
También ha sido importante para la firma el refuerzo como Entidad Asociativa Prioritaria en Andalucía; la consolidación del asesoramiento y del apoyo profesional a las cooperativas y almazaras del grupo para mejorar sus procesos de obtención de aceite de oliva virgen extra; el compromiso decidido con la eficiencia de la gestión; y la incorporación a la Confederación de Empresarios de Jaén.
Gadeo ha concluido que para 2022, y dentro del plan estratégico de la empresa, "continuaremos desarrollando nuevas actuaciones, inversiones y estableciendo alianzas estratégicas para fortalecer ese crecimiento sostenido que nos caracteriza. Grupo Interóleo es ya uno de los principales actores comercializadores dentro de la producción de aceite de oliva a nivel mundial. Los datos alcanzados en 2021 nos avalan y por eso tenemos grandes expectativas en 2022 y en los siguientes años, un futuro en el que queremos seguir ganando cuotas de mercado y fortalecer nuestra masa social".