El presidente de la Diputación, José Entrena, ha asistido en la sede Central de Caja Rural al acto de entrega de los premios, junto a la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz; el presidente de la Caja Rural, Antonio León; y numerosas autoridades y representantes del sector oleícola granadino. Entrena ha subrayado que Granada es una “potencia” en la producción de aceite: “Es la principal actividad económica de gran parte de los municipios granadinos y los productores de aceite son creadores de empleo y dinamizan nuestra economía, contribuyendo, en definitiva, a generar oportunidades, lo que es esencial para combatir la despoblación en la provincia”. Por su parte, la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible ha recordado que los premios están pensados “para dedicar un día a ensalzar la labor de quienes hacen las cosas muy bien en esta provincia”. “Si hay un sector que tiene buenos profesionales, que apuesta por la calidad y crea empleo en nuestra provincia es, precisamente, el sector oleícola”, ha subrayado. Esta edición cuenta con la novedad de la creación de una distinción especial para las mujeres que trabajan en el sector olivarero provincial con el fin de visibilizar y potenciar los diferentes papeles sociolaborales y productivos que vienen realizando las mujeres en el campo y en la industria oleícola de Granada. Premiados Convencional Frutados Verde Intensos: Venchipa (Ventas de Huelma) Convencional Frutados Verde Medios: S.C.A. San Isidro (Loja) Convencional Frutados Verde Maduros: S.A.T. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (Diezma) Producción Ecológica: S.C.A. San Sebastián (Alfacar) Producción Integrada: Almazara Quaryat Dillar Distinción Especial Packaging: S.C.A. San Isidro (Loja) Distinción Especial a la Mujer: María Luisa Lorenzo Tovar (UGR), especialista en Nutrición, Tecnología de los Alimentos y Aceite de Oliva Virgen; Doctora en Farmacia; y profesora titular del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia, del Grado de Ciencia y Tecnología de Alimentos y del Master de Nutrición Humana de la Universidad de Granada. Premio Honorífico: Ángel Gil Hernández. catedrático e investigador del Departamento de Bioquímica Biología Molecular de la UGR; presidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) y de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT); presidente del Consejo Editorial de Revistas de Nutrición de Iberoamérica; y miembro fundador de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación.