La inscripción -que incluye una mañana completa de formación, Coffee Break, Cóctel Networking y regalos para los asistentes- puede realizarse de forma on line. GEA ya ha recibido inscripciones de profesionales procedentes de toda España y de Portugal interesados en participar en el encuentro.
La multinacional alemana ha configurado un programa que comenzará a las 9:45 horas con la inauguración oficial, para pasar después a una ponencia técnica en la que se compararán las dos y tres fases y su aplicación al decánter, lo que contará con la participación de Javier Marcos, responsable de I+D de GEA Iberia, y Pedro Joaquín Collado, coordinador de Servicio Técnico de GEA. A continuación, será el turno de la mesa redonda “Hacia la Almazara 5.0: Biodiversidad y Sostenibilidad”, moderada por el consultor estratégico Juan Vilar y en la que intervendrán Juan de Dios Cuberos, CEO de Agroisa; Rafael López Uceda, director del Área de Ingeniería de Iada Ingenieros; Virgilio Gámez, gerente de Aceites Guadalentín; Joaquín Morillo, director de Operaciones de Grupo Oleícola Jaén; y Javier Martínez, gerente de Bioento Farm.
A las 12:30 horas se expondrá el caso de éxito de GEA y Oleícola Jaén, centrado en el proyecto de nueva almazara de la firma baezana con una firme apuesta por la eficiencia, sostenibilidad, digitalización y automatización. En concreto, participarán Carmen Morillo, directora financiera de Grupo Oleícola Jaén; Antonio López, responsable de Automatización y Digitalización del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA; Francisco Javier Reche, director comercial de zona de GEA; y Natalia Sánchez, responsable de Marketing de GEA Iberia, que ejercerá como moderadora.
La jornada se cerrará con la ponencia final a cargo de un personaje muy conocido, cuya identidad será revelada en las próximas semanas. En las últimas ediciones del encuentro, el cierre ha corrido a cargo de figuras como Toni Nadal, Juan Antonio Corbalán, Mario Alonso Puig, el escritor Álex Rovira o los humoristas Leo Harlem y Manu Sánchez.