El jurado ha estado integrado por el Panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo y por expertos internacionales, homologados por el Consejo Oleícola Internacional (COI).
El concurso contó con la inscripción de un total de 45 empresas procedentes de España, Grecia, Perú, Portugal, Uruguay y Argentina.
Palmarés español en el Concurso Internacional de AOVEs de ArgOliva:
Categoría Grandes Productores
Frutados Verdes Amargos/Picantes Intensos
- Primer Premio: Muela-Olives, con Venta del Barón
- Tercer Premio: Almazaras de la Subbética, con Rincón de la Subbética
- Segunda Mención: Hispania Food Company XXI, con Oleum Hispania
Frutados Verdes Amargos
/Picantes Medios
- Segundo Premio: Olivapalacios, con Palacio de los Olivos
- Tercer Premio: Hispania Food Company XXI, con Oleum Hispania
- Primera Mención: Muela-Olives, con Mueloliva Picuda
- Segunda Mención: Almazaras de la Subbética, con Parqueoliva Serie Oro
Frutados Verdes Amargos/Picantes Ligeros
- Segundo Premio: Aceites Oro Bailén Galgón 99, con Oro Bailén Picual
- Tercer Premio: Olivapalacios (España), con Palacio de los Olivos