La empresa ha precisado que el equipo ha sido probado a lo largo de la campaña 2022/23 en las instalaciones de la almazara, ubicada en el Alentejo portugués, "donde ha obtenido muy buenos datos de rendimiento". De esta forma, según ha señalado, "el nuevo equipo se ha convertido en la séptima línea de extracción de aceite de oliva de Olibest, una de las mayores almazaras del país vecino".
GEA ya fue la empresa responsable de suministrar todos los equipos de extracción de aceite de oliva de esta almazara de nueva construcción, ubicada en el concelho de Serpa. según ha subrayado, la factoría de Olibest está dotada con un alto grado de automatización y sistemas de gestión telemáticos que permiten una gestión precisa y centralizada de todo el proceso de elaboración del aceite de oliva.
El responsable de Ventas del Centro de Excelencia en Aceite de Oliva de GEA, Juan Manuel Jariego, ha puesto de relieve los "buenos resultados" obtenidos por este decánter, una de las últimas incorporaciones al catálogo de la multinacional alemana para el sector del aceite de oliva.
“Se trata de una de nuestras últimas novedades que hemos estado probando en los últimos meses, con una gran satisfacción por parte de los profesionales del sector. Destaca por su gran capacidad de procesamiento, por lo que es ideal para las grandes almazaras hacia las que está evolucionando el sector en los últimos años. Además, es un decánter que ofrece una excelente eficiencia energética y unos datos muy buenos en lo que se refiere a los agotamientos”, ha señalado.