Por Comunidades Autónomas, prevé que la producción en Andalucía sea de 589.830 t. (586.380 toneladas en el informe anterior), lo que supone un 48,7% menos respecto a la campaña anterior, de las que se estiman 200.000 toneladas de aceite para Jaén (-59,9% respecto a la campaña anterior), seguida de Córdoba, con 158.000 toneladas (-47%); Sevilla, con 90.000 toneladas (-35,1%); Granada, con 70.000 toneladas (-40,9%); Málaga, con 40.000 toneladas (-30,2%); Huelva, con 9.673 toneladas (-21,1%); Almería, con 13.157 toneladas (-1,59%); y Cádiz, con 9.000 toneladas (-19,06%).
Respecto a otras regiones productoras, el MAPA rebaja la producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha hasta 71.857 t. (74.022 t. en el informe anterior), lo que supone un descenso del 43%; seguida de Extremadura, con 54.500 t. (55.000 toneladas en el informe anterior, -53,4%); Cataluña, con 21.325 t., un 41% menos; y Comunidad Valenciana, con 8.521 toneladas (9.222 en el informe anterior, -60,7%).
