Se trata de un proyecto de cooperación internacional que durante casi tres años ha implicado a cerca de treinta entidades de España, Francia y Portugal con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del sector agrario optimizando el uso de fertilizantes y de agua.
Uno de los hitos de AgroGreen-SUDOE ha sido la creación de la primera calculadora de nutrientes gratuita, que ya está disponible en la web agrogreensudoe.org y que servirá a agricultores españoles, franceses y portugueses a optimizar el uso de fertilizantes en sus cultivos.
David Erice, técnico de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), es uno de los responsables de esta nueva herramienta y fue el encargado de presentarla en público, indicando que la calculadora irá aumentando los datos y posibilidades y, por tanto, mejorando sus beneficios para los agricultores que operan en los tres países.
La herramienta presentada por esta organización ayuda al agricultor a seleccionar, dependiendo de sus necesidades, los mejores tipos de abonos, o combinaciones de ellos, además de las cantidades precisas de los mismos. Esto repercute directamente en la rentabilidad de las explotaciones puesto que los fertilizantes suponen entre el 35 y el 40% de los costes totales en cultivos de secano en España y entre el 25 y el 30% en cultivos de regadío, según UPA.
Por último, el coordinador del proyecto e investigador del CEIGRAM-UPM, Alberto Sanz Cobeña, explicó otra herramienta gestada dentro del proyecto AgroGreen-SUDOE, el visor de impactos agroambientales ligados a diferentes escenarios de manejo agrícola en las cuencas hidrográficas de los tres países. La información del visor es exhaustiva y baja al detalle, incluso a nivel provincial.
Sus responsables se han servido de la técnica de storytelling para facilitar la divulgación de este conocimiento y sensibilizar a todos los públicos de los necesarios esfuerzos en controlar los fertilizantes, así como los recursos hídricos. Al igual que la calculadora de nutrientes y fertilizantes, el visor también está disponible en la web agrogreensudoe.org.