Además, con el objetivo de seguir expandiéndose a nivel internacional, la feria establecerá alianzas estratégicas con sus partners. En este sentido, decenas de embajadas de Europa, América, África y Asia mostraron su interés en la última convocatoria. De cara a 2024, Organic Food Iberia contará con la presencia de pabellones nacionales e internacionales, entre los que la organización ya ha confirmado la participación de Japón.
“Es la feria que necesita el sector profesional para seguir su desarrollo natural. Sin duda, una cita marcada y reservada en nuestro calendario de 2024”, ha apuntado Pol Picazos, director general de Biocop.
Por su parte, Eduard Martínez, director de Compras de Herbolario Navarro, ha resaltado que “esta cita se ha convertido en ineludible para los profesionales y un gran escaparate mundial para mostrar nuestros avances y compartir experiencias con los principales actores del sector”.
“Es una feria fundamental en España. Un encuentro anual donde tanto proveedores como retailers nos juntamos, demostrando la fuerza y apuesta de futuro del sector”, ha afirmado Sophie Pagnon, directora de Comunicación y Marketing en Veritas.
Asimismo, Androklis Giatsoglou, organizador del pabellón de Grecia, ha recalcado que “la asistencia de este año ha sido excelente, con visitantes de buena calidad. Sin duda volveremos el año que viene”.