Organizada por la Plataforma Temática Interdisciplinar PTI-SolXyl del CSIC, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Red Iberoamericana para la vigilancia de Xylella fastidiosa IBERXYFAS del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología CYTED, la conferencia está dirigida no solo a personal investigador sino también está abierta a colaboradores y público en general. Las charlas serán preferentemente en español y algunas de ellas en inglés.
El objetivo de este workshop es fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre científicos de distintas zonas del mundo afectadas por los diferentes sectores afectados e interesados que engloban a agricultores y productores, gestores e inspectores, productores de material vegetal, etc. Por ello, los organizadores de este encuentro esperan que los debates generen nuevas ideas, enfoques innovadores y colaboraciones interdisciplinarias para combatir eficazmente las enfermedades causadas por la Xylella fastidiosa.
Durante este workshop, se abordará la situación actual de las epidemias y el marco legislativo en la UE, así como los programas de investigación sobre la Xylella fastidiosa. También se presentará la situación de los principales brotes epidémicos en la UE y cómo ha ido evolucionando la legislación y los programas de investigación para evitar la introducción y expansión de la bacteria en el territorio de la UE.
Además, se debatirá sobre métodos avanzados para la monitorización y detección temprana de la bacteria para evitar su dispersión y caracterizar su distribución en ecosistemas naturales y agrícolas; se presentarán investigaciones que utilizan herramientas genómicas de vanguardia para diagnosticar y caracterizar las distintas cepas en los focos epidémicos, inferir el origen potencial de estas introducciones y su potencial evolución; y se explorarán enfoques innovadores para el control de la bacteria y sus insectos vectores y de manejo de las enfermedades causadas por la Xylella fastidiosa, incluyendo estrategias de manejo integrado y biotecnológico y la resistencia de la planta huésped.