Los cursos, que podrán cursarse de manera presencial o virtual, están dirigidos a técnicos y técnicas que trabajan en distintos ámbitos del medio rural, como el personal de las diferentes administraciones, redes y grupos de acción local; organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural; agentes de empleo y desarrollo local; y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento para los posibles beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sobre la gestión de tierras y explotaciones.
Además, en esta nueva edición del plan de formación 2024 se mantiene la impartición de dos cursos que tuvieron una gran acogida la edición pasada como son el de asesoramiento en agricultura ecológica y el asesoramiento en explotaciones agrícolas y ganaderas.
De esta manera, el MAPA ha asegurado que mantiene su apuesta por la formación para fomentar el equilibrio social y económico entre las ciudades y el medio rural, el cual representa en España alrededor del 84% del territorio, pero que sólo alberga a un 16% de la población.