Según las bases publicadas en la página web municipal, podrán participar en el IX Concurso a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra los titulares de almazaras, agrupaciones y comercializadoras autorizadas por la legislación vigente en esta materia, a nivel nacional.
Sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva vírgenes extra a granel de la campaña oleícola 2023/24, conforme a los requisitos establecidos por los reglamentos vigentes, que provengan exclusivamente de depósitos situados en las instalaciones de la entidad concursante, excepto para el caso de las comercializadoras, y podrá ser de producción convencional o ecológica.
No se establece un número máximo de muestras por entidad concursante y, cada una de ellas, deberá proceder de un lote homogéneo de, al menos, 1.000 litros. Cada participante deberá cumplimentar la correspondiente ficha de inscripción anexa a las bases y, en el caso de las almazaras que concursen con aceites de oliva virgen extra de producción ecológica, deberán presentar, además, el certificado justificativo.
Una vez presentadas las muestras, el jurado realizará el análisis en una primera fase, eliminando posibles aceites defectuosos y clasificándolos en las tres modalidades del concurso: frutado verde intenso, frutado verde dulce y frutado maduro. En una segunda fase, se elegirán los tres mejores aceites de cada categoría y, asimismo se otorgará el premio especial al mejor AOVE de producción ecológica.
El resultado del fallo se hará público el día 26 de junio y los premios serán entregados el día 29 de la sala de conferencias de Fercam a las 20:30 horas.