Estos profesionales se convertirán en prescriptores y embajadores de la Dieta Mediterránea, dada su vinculación directa con el turismo y la gastronomía, según ha informado el MAPA.
En el marco de su estrategia Alimentos de España, el Ministerio ha subrayado que busca promover una imagen de país vinculada con alimentos y gastronomía de alta calidad, para generar confianza, seguridad y satisfacción en productores, prescriptores y consumidores, "sobre todo, después de los cambios sociales y económicos observados en las últimas décadas y la adopción de nuevos estilos de vida, que han generado un descenso significativo en el consumo de productos incluidos en la dieta mediterránea, especialmente en hogares con niños pequeños".
La formación de los futuros profesionales de la restauración y la gastronomía se enmarca en el convenio firmado entre el MAPA y la Fundación Dieta Mediterránea. Las formaciones comenzarán hoy en Las Palmas de Gran Canaria y el 10 de junio en Sevilla, y tendrán una segunda etapa en septiembre.
Además de esta formación, en las actividades recogidas en este convenio y financiadas por el Ministerio se incluyen también el XIV Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, celebrado en Barcelona; y la organización de distintos foros de debate y acciones en torno a la Cátedra de Dieta Mediterránea, Salud, Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Barcelona.