El trabajo analiza la percepción de las personas que trabajan en el sector agrícola, ganadero y de la industria agroalimentaria con respecto a la transformación digital, y se ha realizado mediante una encuesta a casi 3.500 mujeres y hombres del sector agroalimentario entre junio y noviembre de 2023, en una colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el Grupo Cajamar.
Según este estudio, en la industria agroalimentaria el 92,1% quiere robotizar las labores de embalaje y empaquetado, limpieza y desinfección y control de calidad.
Además, un 81,3% de las personas encuestadas cree que la robotización bajará sus costes de producción. Además, casi nueve de cada diez profesionales del sector agroalimentario están dispuestas a compartir datos con otros agentes.
Asimismo, el 87,5% de los encuestados han recibido formación desde las empresas tecnológicas, y dos de cada tres utilizan las fuentes de su empresa u organización y el mercado externo para identificar a las innovaciones agroalimentarias.
Las personas consultadas ene ste estudio opinan que todas las vías de formación son importantes para actualizar sus conocimientos, aunque destacan, sobre todo, la enseñanza recibida desde las empresas suministradoras de productos y servicios y la obtenida mediante formatos presenciales. En concreto, la temática de formación que demandan los agentes es diferente por actividad. Así, el sector agrícola reclama cursos formativos especializados en la comercialización, mercados o marketing, la detección de plagas y enfermedades o la gestión eficiente de la fertilización; mientras que la industria agroalimentaria prioriza la instrucción en la automatización de sus procesos productivos, la trazabilidad o el análisis de datos.
En la presentación del informe, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, situó la “mejora continua y el mirar más allá” como el único camino posible para todas las personas implicadas en el sector agroalimentario. "Una vez experimentamos cómo la tecnología puede ser una de nuestras mayores aliadas, no hay vuelta atrás”, aseguró.