El gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, ha resaltado la importancia de este curso, cuyo contenido abarca la totalidad del ciclo productivo: desde los factores agronómicos hasta los fundamentos de separación por centrifugación, así como los principios básicos de la clarificación, el almacenamiento en bodega y la conservación.
“La relevancia del curso radica en que analiza los factores que determinan la calidad y producción del aceite de oliva”, ha indicado Guzmán, quien ha hecho hincapié en que cumple el objetivo de mejorar los conocimientos y competencias de profesionales cuyo trabajo es básico para la calidad del aceite de oliva.
Paralelamente a las clases relacionadas con el proceso de producción, el curso, que se imparte en la institución ferial y en una almazara de última generación del IFAPA, también incide en otras cuestiones, como las relativas a la seguridad alimentaria, el etiquetado y la introducción al análisis sensorial.