El objetivo de este premio es reconocer la labor -individual o colectiva-, de promoción y difusión de la cultura del aceite, realizada en el territorio español, valorándose especialmente la originalidad y los recursos empleados, siendo prioritarias aquellas actuaciones que con medios limitados comporten un mayor compromiso de los implicados en la iniciativa.
El jurado de este premio -que ha estado integrado por un representante de la familia Serés, un responsable de la asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite, y un tercer miembro vinculado con la cultura del aceite de oliva- ha destacado en su veredicto la “gran originalidad de la candidatura, con una clara apuesta por la transmisión de valores en torno a la cultura olivarera, con un lenguaje claro y ameno dirigido a todos los públicos, especialmente a aquellos colectivos no vinculados con el mundo olivarero y oleícola". También ha resaltado "la gran implicación y compromiso de José Vico Lizana en aras de la cultura del olivo y del aceite de oliva virgen extra de calidad".
"Zorzaleo y Olivieta. Una historia de amor virgen extra" sumerge al lector en un viaje emocional a través de los campos de olivos, donde el amor se entrelaza con el drama en una narrativa cautivadora.
En esta obra, José Vico invita a reflexionar sobre el amor, la vida y la riqueza que se encuentra en el mundo oleícola. A través de este libro-cuento, el autor introduce al lector en una trama que explora las profundidades del sentimiento del amor y cómo este puede convertirse tanto en una bendición como en un desafío.
El XV Premio
“Agustí Serés. In memoriam” está dotado con un diploma, una aportación económica de 1.000 euros y una réplica de una prensa de viga y quintal realizada por Agustín Serés Santamaría.