www.mercacei.com
Extremadura detecta la Xylella fastidiosa en Valencia de Alcántara (Cáceres), pero no afecta al olivo

Extremadura detecta la Xylella fastidiosa en Valencia de Alcántara (Cáceres), pero no afecta al olivo

viernes 05 de julio de 2024, 13:26h
La Junta de Extremadura, a través del Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha detectado en una zona de monte de Valencia de Alcántara (Cáceres) la presencia de Xylella fastidiosa "ante la que se está actuando rápidamente con un programa de erradicación". Así, el Gobierno regional ha precisado que se han tomado muestras y esta bacteria ha aparecido en dos jaras (Cistus sp), un escobón nedro o retama (Cytisus villosus), una retama negra (Cytisus scoparius) y un cantueso (Lavandula sp), si bien no se han descrito infecciones de la subespecie detectada sobre el olivo.

La Junta ha recordado que, tras las detecciones de esta bacteria en Portugal en zonas próximas a la región, la Administración regional publicó una resolución mediante la que se adoptaron medidas fitosanitarias de vigilancia y prevención, gracias a la cual se ha detectado rápidamente la presencia en Extremadura y se han tomado las medidas necesarias para atajar esta bacteria.

Así, se determinaron algunas zonas de riesgo y en ellas, durante el mes de junio, se ha llevado a cabo un programa de vigilancia específico consistente en la recogida de muestras y la realización de análisis de plantas, centrándose en aquellas especies vegetales que han resultado positivas a la bacteria en las zonas demarcadas de Portugal y que son huésped de la Xylella fastidiosa subsp. fastidiosa.

Tras la aparición en Extremadura de esta bacteria, el Gobierno regional ha detallado que se ha adoptado un programa de erradicación, siguiendo el Plan de Contingencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que tendrá una duración de al menos cuatro años. En el marco del mismo, se va a delimitar alrededor de cada una de las muestras positivas una zona infectada de 50 metros y una zona tampón de 2,5 km. de ancho a continuación de cada zona infectada, ambas áreas conformarán la zona demarcada en la que se van a aplicar las distintas medidas del programa de erradicación.

Del mismo modo, en la zona infectada, según ha detallado la Junta de Extremadura, se van a eliminar de forma inmediata todos los vegetales infectados y los pertenecientes a la misma especie de los positivos encontrados, así como vegetales (vegetales especificados) que sean sensibles a la Xylella fastidiosa subsp. fastidiosa.

Además, se realizarán tratamientos insecticidas contra insectos vectores, y se continuará con el programa de prospecciones y toma de muestras para detectar otros posibles vegetales infectados.

Por último, se van a establecer medidas para el traslado de vegetales especificados cultivados dentro de la zona demarcada hacia el exterior de esta.