www.mercacei.com
Simplificación de la PAC: los Estados Miembro apoyan que el uso de fotografías geoetiquetadas sea voluntario

Simplificación de la PAC: los Estados Miembro apoyan que el uso de fotografías geoetiquetadas sea voluntario

viernes 12 de julio de 2024, 11:56h
La propuesta de la Comisión Europea (CE) de permitir que el uso de fotografías geoetiquetadas sea voluntario para los Estados Miembro ha recibido la opinión positiva de los representantes nacionales, lo que supone allanar el camino para su adopción, según ha informado Bruselas. La propuesta, en forma de acto de ejecución, sigue aportando más flexibilidad a la aplicación de las herramientas de la PAC para las administraciones nacionales, en consonancia con todas las acciones adoptadas desde principios de año por el Ejecutivo comunitario.

Los agricultores y los Estados Miembro han manifestado varias dificultades en el primer año de aplicación de la actual Política Agraria Común (PAC). La Comisión ha destacado que ha trabajado intensamente desde principios de año para cambiar y aclarar varias disposiciones de la política con el fin de aliviar la carga administrativa de los agricultores y las administraciones nacionales. Una de sus preocupaciones estaba relacionada con los requisitos para el uso de fotografías geoetiquetadas a partir del 1 de enero de 2027 para el Sistema de Seguimiento de Superficies. El proyecto de propuesta del Ejecutivo comunitario estuvo disponible para consulta pública del 11 de junio al 9 de julio antes de ser presentado para la opinión de los Estados Miembro.

El sistema de seguimiento de las zonas se basa en el análisis automatizado de imágenes por satélite de Copernicus y tiene como objetivo reducir las inspecciones a las explotaciones, ayudar a los agricultores a evitar errores y sanciones y facilitar la presentación de informes. En concreto, forma parte del sistema de administración y control que deben establecer todos los Estados Miembro para comprobar las solicitudes de pago de la PAC y el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para las distintas intervenciones.

Más flexibilidad y menos complejidad

Las fotografías geolocalizadas se introdujeron en la PAC actual para evitar las visitas de campo a los agricultores y aliviar los costes para las administraciones nacionales. Sin embargo, algunos agricultores y países han considerado que su aplicación resulta “engorrosa y compleja”.

Como ha demostrado una encuesta preliminar previa sobre la simplificación, la mitad de los encuestados que solicitan ayudas de la PAC no utilizan dispositivos móviles para proporcionar fotografías geolocalizadas a las autoridades. Del 50% que utiliza dispositivos móviles para este fin, aproximadamente la mitad tiene problemas con ello, porque lo consideran una tarea que requiere mucho tiempo, no es fácil de utilizar o no reciben información sobre la precisión de la fotografía proporcionada.

La Comisión ha explicado que ha tomado nota de estas preocupaciones, por lo que ha propuesto eliminar la obligación de los Estados Miembro de utilizar fotografías geoetiquetadas en el sistema de seguimiento de zonas. En la propuesta de Bruselas, los Estados miembros tendrán la flexibilidad de pedir a los agricultores que utilicen fotografías geoetiquetadas o cualquier otro dato que se considere equivalente.