www.mercacei.com
Perspectivas clave para el sector del aceite de oliva en República Checa

Perspectivas clave para el sector del aceite de oliva en República Checa

viernes 06 de septiembre de 2024, 12:30h
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que se prevé que República Checa mantenga e incremente gradualmente el volumen de aceite de oliva importado para satisfacer la demanda interna. España es el mayor socio comercial de este país en cuanto a la compraventa de aceite de oliva.

Se espera que la demanda de aceite de oliva en República Checa crezca. Los beneficios para la salud y su sabor y calidad son el motivo principal. Según este informe, hay que tener en cuenta que, aunque el interés aumente, otros aceites vegetales, como el aceite de girasol, de palma o de colza, seguirán siendo populares debido a su menor precio y costumbre de uso.

Las importaciones seguirán siendo la principal fuente de suministro para abastecer el mercado checo, especialmente de países productores como España, Italia y Grecia. Aunque también pueden aparecer en el mercado otros proveedores como Túnez, Marruecos o Turquía. Esta diversificación de proveedores puede dar lugar a un aumento de la competencia en el mercado, presionando a los productores e importadores ya presentes en el mercado a mantener precios competitivos. También puede llevar a una diferenciación dentro del sector entre un segmento de alta calidad y otro de opciones más económicas. Por tanto, se prevé un ligero aumento en el número de ventas en el sector.

El estudio asegura que a medida que los consumidores checos sean más conscientes de la calidad y los beneficios para la salud del aceite de oliva, es posible que se observe un cambio en los hábitos de consumo. En este sentido, estarían más dispuestos a pagar un mayor precio por un producto mejor o se volverán más exigentes en cuanto a características del producto. Cuestiones como la sostenibilidad en la producción y el transporte, así como la trazabilidad, pueden ser cruciales.

Oportunidades

España es el mayor socio comercial de la República Checa en cuanto a la compraventa de aceite de oliva. Sin embargo, esta primera posición consolidada no debería resultar suficiente, según el estudio, que considera que es imperativo que España aproveche esta ventaja para fomentar el consumo de aceite de oliva, destacando sus numerosos beneficios.

Así, apuesta por promocionar e incidir en los beneficios del uso del aceite de oliva para la cocina del día a día, frente a otros aceites y grasas. En concreto, cree que puede difundirse que el aceite de oliva virgen extra es la grasa culinaria más saludable y resistente a las altas temperaturas con menor pérdida de cualidades y nutrientes. De esta forma, podría aumentarse la demanda y el consumo de aceite de oliva.

En República Checa han penetrado estilos culinarios extranjeros, sobre todo en la ciudad de Praga, que recibe aproximadamente 8 millones de visitantes extranjeros cada año. En este contexto, aboga por dar apoyo y visibilidad a la cocina mediterránea y española, ya que puede ser otro factor que incremente la demanda y el consumo del aceite de oliva. En su opinión, iniciativas como colaboraciones con chefs locales, participación en ferias gastronómicas y la realización de campañas de marketing específicas pueden ser proyectos de especial interés.

A su vez, considera el aceite de oliva español debe ser posicionado como un producto de alta calidad y prestigio. España, como el mayor productor de aceite de oliva del mundo, tiene una rica historia y tradición en la producción de este producto. Subrayar la calidad superior y los métodos tradicionales y sostenibles de producción puede aumentar su atractivo entre los consumidores checos.

Finalmente, afirma que estar presente en el mercado checo no solo ofrece beneficios directos en términos de ventas y consumo, sino que también sirve como un puente de acceso a otros mercados cercanos como el eslovaco y el polaco. La proximidad geográfica y las similitudes culturales y económicas entre estos países facilitan la expansión comercial.