www.mercacei.com
COAG-Jaén alerta de que aún es pronto para predicciones de producción de aceite de oliva en la próxima campaña

COAG-Jaén alerta de que aún es pronto para predicciones de producción de aceite de oliva en la próxima campaña

viernes 06 de septiembre de 2024, 12:29h
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha hecho una llamada de atención sobre la situación en la que se encuentra el olivar, alertando de que aún es pronto para lanzar las "campanas al vuelo" con predicciones sobre la próxima cosecha.

La organización agraria ha explicado que aunque el olivo, especialmente el de riego, se encuentra en buenas condiciones, aún hay en el aire una producción de más de 300.000 toneladas de aceite de los secanos.

"Una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que Grecia e Italia, en años de buena cosecha alcanzan producciones de 400.000 toneladas", ha indicado.

COAG-Jaén ha detallado que en la Cuenca del Guadalquivir, según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Guadalquivir (SAIH), apenas ha llovido desde el mes de abril. De hecho, el mes de mayo, las precipitaciones (11 mm.) fueron un 72% inferior a la media histórica del mismo mes. "Y los meses de verano no han sido mejores, con lluvias prácticamente nulas", ha lamentado.

"El olivar tiene dos momentos principalmente críticos y en los que necesita agua para su producción: el de la floración en el mes de abril y el de maduración en el mes de septiembre, por lo que cada día sin lluvia en el mes de septiembre son puntos de rendimiento de aceite que va perdiendo. Y si no llueve en octubre, el fruto se momifica y cae", ha aseverado.

Según ha asegurado, "los secanos ya están dando muestras de esta falta de agua y hay olivos con aceitunas arrugadas, mientras las miradas están puestas en el cielo. La zona que se encuentra peor en este sentido es la de la campiña hasta Porcuna".

Meses cruciales

Para la organización, "en estos momentos sigue siendo pronto para hablar de previsiones de cosecha, ya que del hecho de que llueva o no lo suficiente en las próximas semanas puede depender parte de la producción de las aproximadas 180.000 toneladas de aceite de los secanos de la provincia de Jaén, o de las aproximadamente 600.000 toneladas que producen los secanos en Andalucía en una cosecha media".

COAG-Jaén ha recordado que la producción total de aceite en Grecia o Italia puede alcanzar las 400.000 toneladas en una cosecha buena, mientras que en Portugal es de unas 200.000 toneladas.

En cuanto a la disponibilidad de producto, en estos momentos y hasta que empiece la recogida de la próxima cosecha, "el aceite es el que hay, las salidas al mercado continúan siendo buenas y en manos de la producción apenas si había 188.000 toneladas en el mes de julio", ha concluido.