La presentación de los resultados de esta aplicación web gratuita ha tenido lugar en la finca Cortijo El Puerto de Lora del Río (Sevilla), la cual ha sido objeto de estudio e implantación de las tecnologías de este proyecto. La plataforma TIC4BIO es una herramienta estructurada en tres módulos clave: Riego de precisión, Huella de Agua y Biodiversidad.
La directora de Innovación de Ecovalia, Auxiliadora Vecina, ha destacado que este Grupo Operativo “ha arrojado resultados muy positivos que brindará a las fincas ecológicas que utilicen esta aplicación la capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas para mejorar la eficiencia hídrica y aumentar la biodiversidad, en concordancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo”.
El Grupo Operativo TIC4BIO está integrado por Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica; la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Agroalimentario (ceiA3); Ingeoliva, empresa familiar dedicada a la agricultura ecológica de precisión que cuenta además con almazara bioclimática y planta de compostaje; y Dacartec, empresa desarrolladora de soluciones tecnológicas.
El Grupo Operativo, que se ha desarrollado desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2024, está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.