www.mercacei.com
El VI Encuentro de Olivicultores debatirá sobre los principales desafíos y oportunidades del sector

El VI Encuentro de Olivicultores debatirá sobre los principales desafíos y oportunidades del sector

viernes 20 de septiembre de 2024, 12:29h

Grupo Oleícola Jaén presentó ayer en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) la VI edición del Encuentro de Olivicultores, un evento que "se ha consolidado como cita imprescindible para los profesionales del sector oleícola en España y Portugal", según sus impulsores. El director operativo de Grupo Oleícola Jaén, Remigio Morillo, destacó la importancia de esta sexta edición del evento, que se celebrará del 24 al 27 de septiembre en Baeza. "Cada año, este encuentro ofrece una oportunidad única para compartir conocimiento y debatir sobre los principales desafíos y oportunidades del sector", señaló.

Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, experto en desarrollo rural y divulgador científico, será una de las figuras clave del evento, donde impartirá la ponencia “La venganza del campo”, que abordará los retos y transformaciones en el medio rural.

Además, el programa del encuentro -organizado en colaboración con la UNIA- incluirá mesas redondas sobre temas de especial interés, tales como el relevo generacional en el campo, la transformación de la olivicultura jiennense, el impacto del cambio climático en los precios y el futuro del olivar tradicional.

Como parte del evento, el día 26 de septiembre, tras la intervención de Manuel Pimentel, se celebrará un cóctel en las instalaciones de AOVEland. Este espacio está pensado para que los olivicultores asistentes puedan intercambiar ideas, compartir experiencias y debatir sobre los temas tratados durante las sesiones, generando un ambiente distendido de networking entre los profesionales del sector.

El VI Encuentro de Olivicultores culminará el viernes 27 de septiembre con una visita técnica a las fincas de Grupo Oleícola Jaén, donde los asistentes podrán conocer de cerca las innovaciones y mejoras implementadas en el cultivo del olivo, así como el proceso de producción de aceite de oliva.

El director de la sede Antonio Machado de Baeza, José Manuel Castro, subrayó que este VI Encuentro de Olivicultores se realiza en el marco del Aula Oleícola Innova para la Innovación y la Divulgación en la Olivicultura y la Elaiotecnia, creada en octubre de 2023 por la UNIA y Grupo Oleícola Jaén como un instrumento para el desarrollo de actividades en materia de docencia, promoción cultural, transferencia, innovación, emprendimiento y divulgación del conocimiento del sector del olivar y de la cultura del olivo.

Las personas interesadas en participar en el VI Encuentro de Olivicultores pueden inscribirse gratuitamente a través de la web de Grupo Oleícola Jaén.

Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.