www.mercacei.com
COAG reclama al Gobierno un plan contra la sequía específico para Andalucía

COAG reclama al Gobierno un plan contra la sequía específico para Andalucía

viernes 20 de septiembre de 2024, 12:27h
Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía han reclamado al Gobierno un plan contra la sequía específico para esta Comunidad, que incluya ayudas directas e inversión en infraestructuras.

Esta organización agraria ha solicitado, de manera urgente, ayudas directas y bonificaciones fiscales a los agricultores y ganaderos profesionales afectados por la falta de agua. En este sentido, ha considerado fundamental que "se establezca un mecanismo de mantenimiento de rentas, que asegure la supervivencia de los profesionales del sector, ya que el tejido productivo andaluz, que abastece de alimentos saludables a la población, que genera empleo, riqueza y fija población en el medio rural, no puede mantenerse con las cuentas en rojo".

Asimismo, COAG-Andalucía ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha un plan estratégico de gestión hídrica con inversiones para la regulación del agua, depuradoras, terciarios, desaladoras y modernización de las infraestructuras de riego, para paliar los efectos de los intensos periodos de sequía que trae el cambio climático. Para esta organización agraria, "es el momento ineludible de acometer las obras necesarias de cara a las sequías venideras".

Según ha destacado, Andalucía lleva décadas arrastrando problemas estructurales por falta de agua, y los últimos cuatro años con recortes de agua. Según los últimos datos de la Junta de Andalucía (agosto de 2024), la sequía es especialmente grave en Almería, Cádiz, Málaga y Granada. En ellas, las comarcas que presentan una situación de sequía muy elevada son Los Vélez, Alto Almanzora, Bajo Almanzora, Río Nacimiento, Campo de Tabernas, y Campo de Níjar en Almería; la Axarquía, Antequera, Guadalhorce y Serranía de Málaga; Costa Noroeste de Cádiz y La Janda en Cádiz; y el Altiplano de Granada.