www.mercacei.com
Citoliva crea AGRO·LIVE Aliados Naturales, un servicio para incrementar la biodiversidad de insectos beneficiosos en el olivo

Citoliva crea AGRO·LIVE Aliados Naturales, un servicio para incrementar la biodiversidad de insectos beneficiosos en el olivo

viernes 04 de octubre de 2024, 12:58h

En el actual contexto de cambio climático y mayor proliferación de plagas, Citoliva ha creado AGRO·LIVE Aliados Naturales, un nuevo servicio enfocado en incrementar la biodiversidad de insectos beneficiosos en cultivos leñosos como olivo, vid y frutales para que controlen las plagas de forma natural y evitar así el uso de fitosanitarios u otros productos químicos.

"Queremos brindar soluciones que permitan a los agricultores proteger sus cosechas sin depender exclusivamente de tratamientos químicos. Son numerosas las investigaciones que respaldan que la actividad de estos insectos es el plaguicida más eficaz con el que pueden contar los agricultores", ha subrayado José Alfonso Gómez, técnico I+D+i de Citoliva.

AGRO·LIVE Aliados Naturales también incluye la adaptación de las prácticas agrícolas a las nuevas realidades climáticas, un esfuerzo que implica ajustes en los tiempos de cosecha y en las técnicas de manejo de los cultivos, según ha precisado Citoliva.

Con un enfoque integral, la entidad trabaja estrechamente con agricultores y técnicos para desarrollar planes personalizados que optimicen el rendimiento de sus cosechas, incluso en escenarios tan desafiantes como los actuales.

Impacto del cambio climático en la cosecha de aceitunas

Citoliva ha eplicado que "los efectos del cambio climático son evidentes en toda la cadena productiva oleícola. Las temperaturas más cálidas en otoño no solo favorecen la proliferación de plagas, sino que también están afectando directamente al ciclo de vida del olivo. Las olas de calor durante la floración y la maduración temprana han causado pérdidas significativas en los últimos años. De hecho, el adelanto de los procesos de maduración puede afectar negativamente la calidad del aceite, obligando a los agricultores a realizar ajustes considerables en la planificación de la cosecha para preservar el valor del producto".

Para contrarrestar estos desafíos, la entidad ha asegurado que lidera la investigación en tecnologías que permiten adaptar los tiempos de recolección a las nuevas realidades climáticas, asegurando que los agricultores puedan recoger sus cosechas en el momento óptimo.

El trabajo de Citoliva no sólo se centra en la mitigación de los riesgos inmediatos, sino también en la implementación de soluciones que garanticen la sostenibilidad a largo plazo. "Trabajamos para ofrecer a los agricultores las herramientas necesarias que les permitan adaptarse a un clima cambiante. Nuestro objetivo es asegurar que puedan optimizar la planificación de la cosecha y mantener la calidad del aceite, a pesar de los cambios en los ciclos de maduración del olivo", ha añadido José Alfonso Gómez.

"Nuestra misión es proporcionar a los agricultores las herramientas, el conocimiento y la tecnología necesarias para que puedan seguir produciendo aceites de calidad, preservando al mismo tiempo la rentabilidad y la integridad del agroecosistema"

Aliados Naturales forma parte del servicio de agronomía AGRO·LIVE, que busca asesorar al agricultor para que logre adaptarse a los desafíos impuestos por las nuevas realidades, no sólo climáticas, sino también económicas y medioambientales. Así pues, este servicio busca optimizar las técnicas de manejo de los cultivos, con el objetivo de asegurar una producción más eficiente y sostenible, ayudando al sector agrícola a enfrentar estos cambios de manera efectiva.