www.mercacei.com
Luis Planas presentará a principios de 2025 la Estrategia Nacional de Alimentación

Luis Planas presentará a principios de 2025 la Estrategia Nacional de Alimentación

martes 29 de octubre de 2024, 13:28h
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) concluirá antes de final de año y se presentará al Consejo de Ministros a principios de 2025. A su juicio, esta estrategia marcará las próximas políticas públicas enfocadas al ámbito de la agroalimentación sostenible, "ya que el futuro exige producir más y mejor y hacerlo en las condiciones que se derivan del cambio climático".

Planas clausuró ayer del segundo foro participativo de la ENA, que se celebró en León. La estrategia ya ha contado con otro encuentro preparatorio que se realizó en Córdoba en septiembre, y está previsto un tercero en Barcelona en noviembre.

Hasta la fecha, según el ministro, “el objetivo de participación que nos propusimos para su elaboración se está cumpliendo generosamente, ya que el MAPA ya ha recibido 55 aportaciones de agentes del sistema agroalimentario, universitario, centros tecnológicos, fundaciones, asociaciones ecologistas y de consumidores, y aún esperamos muchas más”.

Además de los foros participativos, técnicos de la dirección general de Alimentación del Ministerio han mantenido, hasta el momento, más de 30 reuniones con organizaciones y asociaciones relacionadas con la alimentación.

Planas avanzó que, de aquí a final de año, él personalmente tiene agendadas reuniones con representantes de cooperativas agrarias, productores agrícolas, pescadores, industria alimentaria, distribuidores y grupos ecologistas. Además, recordó que en el último Consejo Consultivo de Agricultura y Pesca del pasado 15 de octubre pidió a los consejeros de las Comunidades Autónomas su colaboración para que contribuyan a la redacción de esta planificación estratégica en torno a la alimentación.

En la jornada de ayer en León se desarrollaron dos mesas temáticas con expertos en las que se abordaron “dos retos importantes”: la visión integral de la sostenibilidad en la producción primaria y la seguridad alimentaria en el abastecimiento, "un aspecto clave para conseguir la autonomía estratégica que persiguen los Estados Miembros de la Unión Europea".

“La ENA es un ejercicio de reflexión conjunta que desarrollará, con la vista en el futuro, los instrumentos que mitiguen las incertidumbres a las que está sometida actualmente la alimentación en Europa”, entre las que mencionó las tensiones geopolíticas, las comerciales y los efectos el cambio climático.

Las aportaciones a la ENA se pueden realizar a través del buzón bzn-ena@mapa.es.