www.mercacei.com
Nuevo reto de MasterChef Celebrity: transformar el sabor de un plato con las distintas variedades de AOVE de España

Nuevo reto de MasterChef Celebrity: transformar el sabor de un plato con las distintas variedades de AOVE de España

viernes 08 de noviembre de 2024, 12:30h
La novena edición de MasterChef Celebrity encara su recta final y ya queda poco para conocer quien se alzará con el premio al mejor chef de esta edición. Según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, lo que está claro es que el aspirante que alcance la victoria habrá tenido que demostrar que sabe sacar partido a la enorme versatilidad de los aceites de oliva vírgenes extra, en una prueba en la que el jurado pedirá a los aspirantes un plato libre que sea su fiel reflejo y, sobre todo, que cautive el paladar de los que mejor les conocen, ya que serán sus amigos quienes catarán las elaboraciones.

Para ello, los participantes tendrán a su disposición 11 variedades de AOVE llegadas de prácticamente todas las zonas productoras: picual, hojiblanca y picudo, de Andalucía; brava y mansa, de Galicia; manzanilla cacereña; empeltre, de Aragón; arróniz, de Navarra; cornicabra, de Castilla-La Mancha; arbequina, de Cataluña; y blanqueta, de la Comunidad Valenciana.

Según la Interprofesional, que colabora con el talent culinario producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, la prueba se convertirá así un viaje por los sabores y geografía de nuestro olivar. La organización ha destacado que cada una de esas variedades atesora en su aroma y sabor no sólo las peculiaridades de cada una de ellas, sino también la influencia de la tierra donde se ha producido, el suelo, la altura, la vegetación, el clima o el momento de recogida.

Así, en este décimo programa, que se emitirá el lunes 11 de noviembre a las 22:50 horas en La 1 y en RTVE Play, los participantes tendrán a su disposición aceites amables con picor y amargor muy ligeros y tonos a frutas maduras como la empeltre; la arbequina o la manzanilla cacereña, que casan a la perfección con platos de sabores delicados, frente a aquellos que busquen la rotundidad de un picual o una cornicabra; o los tonos verdes de un picudo temprano.

"Una posibilidad única para aprender más sobre la inmensa gama de varietales que elabora España, el líder mundial en producción, calidad, exportación y consumo de aceites de oliva", ha resaltado la organización.