www.mercacei.com



Fertinagro se incorpora a CTA para acelerar su innovación en sostenibilidad agroalimentaria

Fertinagro se incorpora a CTA para acelerar su innovación en sostenibilidad agroalimentaria

jueves 14 de noviembre de 2024, 13:26h

La empresa Fertinagro Biotech, perteneciente al grupo Térvalis, se ha incorporado como miembro asociado a la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) con el objetivo de acelerar su capacidad de innovación y transferencia en sostenibilidad agroalimentaria.

El director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech, Sergio Atarés, ha afirmado que la empresa decidió incorporarse a CTA “para impulsar nuestro crecimiento, competitividad y nivel de conocimiento en Andalucía, una Comunidad clave para el sector agroalimentario”.

Además, Atarés ha apuntado que esta Fundación le aportará “redes de contactos y la posibilidad de establecer relaciones con otras compañías y centros de investigación e innovación, lo que abre oportunidades para colaboraciones, nuevos desarrollos, alianzas estratégicas y expansión de mercados”.

Con esta incorporación, CTA suma ya más de 185 empresas miembro de todos los sectores y tamaños que tienen en común un compromiso firme con la innovación.

Fertinagro Biotech está enfocado a la agricultura sostenible desarrollando productos que permiten un aumento de los rendimientos con menos unidades fertilizantes, reducción de la huella de CO2 con soluciones tecnosostenibles y optimización de los recursos impulsando una economía circular. El principal objetivo de Fertinagro es conseguir una agricultura productiva y sostenible al mismo tiempo.

Desde hace 40 años, Fertinagro trabaja para conseguir productos para una agricultura más competitiva, valiosa y sostenible, con una política dinámica de crecimiento y una fuerte apuesta por la investigación para adaptarse a las nuevas necesidades de agricultores y mercados.

Cuenta con una facturación anual media de 700 millones de euros, más de 100.000 clientes y más de 800 referencias de nutricionales sostenibles, con 500 técnicos agrícolas a disposición de los agricultores.

Fertinagro mantiene una fuerte apuesta por la innovación, con una inversión anual en I+D+i de 5 millones de euros y 16 proyectos de investigación en curso, con 172 patentes tecnológicas nacionales e internacionales. Además, dispone de 22 filiales internacionales con presencia en más de 90 países y exporta más de 300.000 toneladas cada año.

El grupo empresarial Fertinagro Biotech ha sido reconocido en octubre con la medalla platino, la máxima puntuación de la empresa de calificación en sostenibilidad reconocida mundialmente Ecovadis. La firma se sitúa entre el 1% de las empresas mundiales del sector de mejor calificación en sostenibilidad evaluadas Ecovadis en 2024. Esta certificadora evalúa anualmente a más de 130.000 empresas de todos los sectores económicos, atendiendo a 21 criterios de sostenibilidad agrupado en cuatro áreas clave, medioambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles.

Renowagro, cita clave del sector agroalimentario

Los días 3 y 4 de diciembre, Sevilla será el escenario de la tercera edición del Foro Internacional Renowagro, un evento que se ha posicionado como una de las principales plataformas de intercambio de conocimiento en torno a la sostenibilidad agroalimentaria a nivel mundial y que ha congregado más de 2.000 personas en sus dos pasadas ediciones. Organizado por las Cátedras Universitarias de Fertinagro Biotech, el foro reunirá a más de 30 expertos e investigadores de renombre para analizar las estrategias más eficaces y rentables que permitan avanzar hacia un sistema agroalimentario más sostenible.

Renowagro, en su tercera edición, consolida su papel como punto de encuentro clave para profesionales del sector agroalimentario, abarcando desde agrónomos y veterinarios hasta investigadores y técnicos de la administración. Esta cita se ha convertido en un espacio de referencia donde se comparten las mejores prácticas y las últimas innovaciones que impactan en la sostenibilidad del sector, no solo desde una perspectiva ambiental, sino también económica y social.