www.mercacei.com
Consumo en los hogares españoles: los aceites de oliva caen un 18,3% entre agosto de 2023 y julio de 2024

Consumo en los hogares españoles: los aceites de oliva caen un 18,3% entre agosto de 2023 y julio de 2024

lunes 18 de noviembre de 2024, 12:30h

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2023 a julio de 2024, fue de 255,18 millones de litros (-18,3%) por valor de 2.001,80 millones de euros (+28,1%). Por su parte, el consumo per cápita de los aceites de oliva en dicho período fue de 5,47 litros.

El Ministerio detalla que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil fue de 93,54 millones de litros (-27,7%) por valor de 815,55 millones de euros (+14,8%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 2 litros.

En cuanto al aceite de oliva virgen, los hogares españoles consumieron en dicho período un total de 30,20 millones de litros (+3,5%), que supuso un gasto de 235,81 millones de euros (+61,5%). Su consumo per cápita fue de 0,65 litros.

Respecto al consumo de aceite de oliva, los datos del panel del MAPA detallan que los hogares españoles adquirieron en el año móvil un total de 131,44 millones de litros (-14,5%) por valor de 950,44 millones de euros (+34,6%). Su consumo per cápita fue de 2,82 litros.

Por el contrario, el MAPA detalla que el aceite de girasol ganó un 21,3% de intensidad de compra (164,06 millones de litros) coincidiendo con que su precio medio se redujo en ese periodo un 27,0% en un contexto de incremento de precios.

También creció el consumo de aceite de orujo de oliva en el año móvil (16 millones de litros, +105,7%) por valor de 66,36 millones de euros (+140,9%). Su consumo per cápita fue de 0,34 litros.