El evento principal se celebró el pasado 15 de noviembre en el Salón de Plenos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. Previamente, tuvieron lugar encuentros en Cañete de las Torres (12 de noviembre) y en Luque (14 de noviembre), que brindaron oportunidades a empresas y agentes de toda la provincia para conocer en detalle esta iniciativa estratégica y adherirse a ella.
El proyecto "Oleoturismo en España" impulsa la creación de un Plan de Desarrollo Turístico Sostenible del Oleoturismo en Córdoba, en el que se incluyen actividades relacionadas con el olivo y su cultura: gastronomía, hospedaje, artesanía, cultura, arte o actividad física, entre otras muchas. Según la Diputación, la clave está en aprovechar el profundo arraigo de los olivares en la identidad cordobesa para desarrollar un modelo de turismo innovador, sostenible y competitivo.
En palabras de Félix Romero, vicepresidente de la Diputación de Córdoba y delegado de Turismo, "este proyecto no sólo busca promover nuestra provincia como un destino oleoturístico, sino también como un espacio de conexión entre tradición, sostenibilidad y modernidad. Con la implicación de nuestras pymes y agentes locales, hemos trazado una hoja de ruta transformadora que beneficiará a toda la Comunidad".
La implementación de este proyecto busca potenciar el turismo en el medio rural, promover la sostenibilidad y reforzar la competitividad de las empresas locales mediante una oferta turística de alta calidad centrada en el aceite de oliva virgen extra y su cultura milenaria.