La Red de Mujeres Árabes del Aceite de Oliva (AOOWN, por sus siglas en inglés) nació en marzo de 2020 con el objetivo de reunir a productoras, agricultoras, expertas en nutrición, agrónomas, catadoras, industriales, profesionales de los medios de comunicación, chefs, académicas e investigadoras, entre otros campos relacionados con el aceite de oliva. Esta Red incluye a los países de Jordania, Palestina, Siria, Líbano, Egipto, Túnez, Libia, Argelia, Marruecos, el Reino de Arabia Saudí y Sudán.
Esta entidad surgió con el objetivo de reunir a mujeres interesadas en el aceite de oliva con vistas a proporcionar una diversidad cultural y profesional para el establecimiento de actividades, eventos y proyectos que mejorarán los métodos utilizados en la cadena de producción de aceite de oliva y la cultura alimentaria, lo que se reflejará positivamente en la salud de la comunidad, así como a nivel económico y social.
El objetivo principal de establecer esta red de mujeres es difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra como medicina y alimento entre las nuevas generaciones y todos los segmentos de la sociedad; potenciar las actividades educativas en escuelas, universidades y asociaciones; y visitar explotaciones, almazaras y empresas de producción para educarles sobre la producción de AOVE y concienciarles sobre la elección de un aceite de oliva de alta calidad.
Los principales objetivos de AOOWN son difundir la concienciación y la educación alimentaria en la cultura de la evaluación sensorial del aceite de oliva como piedra angular de la Dieta Mediterránea, que se ha convertido en el foco de atención mundial para modificar el patrón de consumo alimentario y la tendencia a introducir el aceite de oliva en la dieta mundial.
Como es sabido, las mujeres desempeñan un papel importante en su familia al cuidar, educar y alimentar a las generaciones emergentes. Con el tiempo, las mujeres de sus comunidades trabajaron juntas para lograr estos objetivos de concienciación y cultura nutricional de manera más eficiente, al tiempo que desarrollaban un sentido de comunidad, cohesión, trabajo en equipo y estabilidad social. La Red de Mujeres del Aceite de Oliva de Jordania (JOOWN, por sus siglas en inglés) se considera una de las primeras redes en establecer la Red de Mujeres Árabes del Aceite de Oliva y se creó en abril de 2020 para lograr los objetivos y difundir la cultura del aceite de oliva, especialmente porque en Jordania se encuentra uno de los olivos más antiguos del mundo y el aceite de oliva es una piedra angular en la mesa tradicional jordana.
El número de miembros de la red jordana es de 108 mujeres de diversas especializaciones, unidas por su amor al olivo y a su aceite. Tienen interés en el trabajo voluntario, la cultura alimentaria comunitaria, la evaluación sensorial del aceite de oliva, el empoderamiento de las mujeres en el sector y el oleoturismo, y la preservación del gran patrimonio de Jordania de las abuelas benditas, los olivos centenarios.
